Las profesiones mejor pagadas del sector de la hostelería y el turismo
Publicada 27/09/18

- Los directores de hotel y los responsables de ventas son los directivos con una mayor remuneración en el sector
- También tienen un salario elevado perfiles más operacionales como el director de Marketing, el channel manager y el revenue manager
- Las compañías necesitan perfiles multidisciplinares, con una gran polivalencia, capacidad analítica y orientación a resultados
Los directores de hotel y los responsables de ventas son los directivos mejor pagados del sector, con un salario de 65.000 euros brutos anuales, más un 10% de variable para los primeros, y 60.000 euros, con un 20% en comisiones para los gestores comerciales, según datos de Spring Professional, firma del grupo Adecco especializada en consultoría de selección para mandos intermedios y directivos.
Dicha firma ha elaborado la primera Guía Spring del mercado laboral que analiza más de 520 perfiles profesionales pertenecientes a 14 sectores económicos. En el apartado dedicado a la hostelería y el turismo recoge datos relativos a la remuneración y a las competencias más demandadas, así como a la situación actual del sector.
El documento señala que también cuentan con salarios elevados perfiles más operacionales, como el de director de Marketing y el channel manager, con remuneraciones de hasta 50.000 euros anuales con un 20% en variable en ambos casos, y el revenue manager, que percibe 50.000 euros al año y un 10% de comisiones.
En un escalón inferior, rondando los 45.000 euros anuales, destaca el F&B Manager (alimentación y bebidas) y el director MICE, con salarios variables de un 10%; y el operations manager, que no suele tener remuneración variable, sólo una asignación fija.

El informe indica también que en los últimos meses no ha habido grandes cambios ni en la oferta ni en los salarios de los puestos directivos y mandos intermedios del sector. De hecho, la oferta en restauración sólo crece en los puestos de operaciones, como consecuencia de la profesionalización del perfil y la importancia de la identidad de marca en las cadenas de restauración organizada.
En los últimos meses, se aprecia la creación de perfiles novedosos en las empresas o a la transformación de algunas de ellas, de acuerdo con las conclusiones de la Guía Spring.
Por esta razón, las compañías necesitan perfiles multidisciplinares, con una gran polivalencia, capacidad analítica y orientación a resultados, así como una visión estratégica, proactividad y adaptación al cambio, .
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.