La Graciosa es ya la octava isla de Canarias
Publicada 26/10/18

- El Senado aprobó el miércoles el nuevo Estatuto de Autonomía de Canarias
- La Graciosa, que tiene unos 700 habitantes y recibe unos 25.000 turistas, dependerá administrativamente de Lanzarote
- Desde hace años se venía promoviendo su reconocimiento como la octava isla habitada
El Senado aprobó el miércoles el nuevo Estatuto de Autonomía de Canarias, que reconoce a La Graciosa como la octava isla habitada del archipiélago, dependiente administrativamente de Lanzarote. Con la nueva normativa, Canarias gana más autogobierno en costas, aguas -al establecer que las aguas integradas en el perímetro lineal son parte de esta comunidad autónoma- y en acción exterior.
Como informó HOSTELTUR noticias de turismo en La Graciosa, más cerca de ser declarada la octava isla canaria habitada, el archipiélago canario está constituido por trece islas y siete de ellas cuentan con administración propia en forma de cabildos, aunque son ocho las islas habitadas.

Además, con la reforma del estatuto, el régimen económico quedará fuera de la financiación autonómica y se cambia el sistema electoral. A partir de ahora, el presidente del Gobierno de Canarias adquiere la potestad de disolver la Cámara legislativa autonómica y convocar elecciones anticipadas.
El nuevo el Régimen Económico y Fiscal (REF) contempla el reconocimiento, con vigencia indefinida, de las bonificaciones de las tarifas de los servicios regulares en el transporte aéreo y marítimo de residentes entre la comunidad canaria y la península e incluye la compensación del coste efectivo del transporte aéreo y marítimo de mercancías.
"Canarias ha dado un paso sin precedentes y tiene, por fin, un Estatuto de Autonomía que reconoce las singularidades y los derechos y libertades de los 2,2 millones de canarios y canarias", ha afirmado el presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo, que acudió a la sesión plenaria del Senado.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.