Cómo convertir los retos que plantea la innovación en oportunidades
“Estamos viviendo un cambio exponencial, múltiple y transversal”
Publicada 13/12/18
- Vivimos, según Díaz Montañés, "un momento emocionante y a la vez inquietante, por el cambio estructural del que estamos siendo testigos"
- La innovación plantea retos como la sostenibilidad, atraer y retener talento, diferenciación, personalización y la cultura de la cooperación
- Díaz Montañés aboga por generar un ecosistema de innovación para estimular compartir el conocimiento y promover la competitividad
José Guillermo Díaz Montañés, presidente de Thinktur, ha hecho hincapié en la inauguración de la Asamblea de la entidad en el “momento apasionante que estamos viviendo, pero a la vez inquietante, por el cambio estructural, de época, del que estamos siendo testigos en el ámbito social, tecnológico y medioambiental. Es un cambio exponencial, gracias a la rapidez que imprime la tecnología, múltiple y transversal, porque afecta a todo. Pero debemos saber cómo convertir todos esos retos en oportunidades”.
Díaz Montañés ha enumerado los retos que la innovación plantea a las empresas turísticas en ámbitos tan dispares como “la sostenibilidad, atraer y retener talento, diferenciación, afrontar la velocidad del cambio, personalización, o la necesaria cultura de la cooperación, de la que Thinktur es un buen ejemplo de la llamada ‘coompetencia’”.
Precisamente Thinktur, en su opinión, “contribuye a transformar los retos en oportunidades, ayudando a sus miembros a mantenerse al día de las iniciativas puestas en marcha por otras empresas en estos ámbitos”.

En este sentido el presidente de la entidad aboga por “generar un ecosistema de innovación para estimular compartir el conocimiento, así como promover la competitividad y la internacionalización de la industria turística, facilitando el acceso a las ayudas de I+D+i y el desarrollo de proyectos internacionales”.
Pero para ello resulta imprescindible, ha añadido, “la colaboración de todos para compartir información para el desarrollo de proyectos que funcionen como pequeñas palancas para llevar a cabo la transformación. Es una gran oportunidad para ir todos juntos, unidos, pero al mismo tiempo es una necesidad de todos los agentes para transformar el sector y consolidarlo como el más competitivo de la economía española”.
A la vanguardia de la tecnología turística
En esta misma línea Javier Martín, director de Desarrollo de Negocio Internacional de la compañía Alisys, que desarrolla asistentes virtuales y robots sociales, ha hecho un llamamiento para que, “de igual manera que España se ha consolidado como líder turístico mundial, se sitúe a la vanguardia de la tecnología turística en el mundo”.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.