Costes laborales en turismo: dónde suben y en qué actividades bajan
El coste por trabajador en la hostelería se sitúa en 1.581 euros
Publicada 06/05/15
El coste laboral en la hostelería se sitúa en 1.581 euros, según los datos de la Seguridad Social correspondientes al cuarto trimestre de 2014. La cifra supone una reducción del 1,8% respecto al mismo mes del año anterior. En un año, los costes laborales han subido en los servicios de alojamiento, transporte aéreo y alquiler de vehículos, pero han caído en restauración y transporte terrestre.
Cabe recordar que el coste laboral medio por trabajador y mes en el total de la economía española se situó en 2.638 euros, un 0,5% menos. En el sector servicios, el coste laboral es de de 2.518 euros.
El coste total por trabajador y mes engloba el salario y otros costes como son las cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social, además de diversos costes no salariales (indemnizaciones, prestaciones sociales...).
La Seguridad Social divide la hostelería en dos ramas: los servicios de comidas y bebidas y los servicios de alojamiento.
Pero mientras los costes laborales en los servicios de comidas y bebidas cayeron un 2,2%, en los servicios de alojamiento crecieron un 0,4%.
De 2010 a 2014, el coste laboral total creció en los servicios de alojamiento, pasando de 2.291 euros a 2.441 euros.
En cambio, durante este mismo período el coste laboral descendió en los servicios de comidas y bebidas, de 1.414 euros a 1.315 euros, comparando el cuarto trimestre de 2010 con el cuarto de 2014.

Costes laborales en transporte
En las ramas relacionadas con el transporte, en general el coste laboral total es superior al alcanzado por el sector servicios y por el total de la economía nacional.
Así, en el cuarto trimestre de 2014 el coste laboral en el transporte aéreo se situó en 4.434 euros, seguido del transporte marítimo y fluvial (3.404 €).
Otras actividades relacionadas con el turismo mantienen unas cifras más cercanas a la media nacional, como es el caso del alquiler de vehículos (2.633 €), transporte terrestre (2.539 €) o las agencias de viajes (2.529 €).
Evolución interanual
En su evolución interanual las ramas turísticas que mostraron crecimientos fueron: el transporte aéreo (+9,1%), el transporte marítimo y fluvial (+7,5%), el alquiler de vehículos (+3,6%), las actividades culturales (+3,6%) y los servicios de alojamiento (+0,4%).
El resto de ramas registraron descensos, siendo los mayores en: las actividades deportivas, recreativas y de entretenimiento (-4,9%), el transporte terrestre (-2,6%) y los servicios de comidas y bebidas (-2,2%).
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.