Chile busca atraer empresas turísticas españolas invirtiendo 27.500 M €
Un tercio de las inversiones serán concesiones a largo plazo
Publicada 02/06/15
Chile busca atraer empresas españolas de turismo, tecnología, energía e infraestructuras mediante la inversión 27.494 millones de euros, de los cuales un tercio se invertirán mediante concesiones a largo plazo.
En la actualidad, el 52% del Producto Interior Bruto (PIB) de Chile corresponde al comercio internacional, país que se presenta como una puerta de acceso al mercado de Asia y Sudamérica.
En concreto, respecto a los planes de inversión de Chile, el conocimiento de las empresas españolas "tiene un gran potencial de desarrollo para hoteles urbanos, de nicho y de turismo sostenible", defiende Geteh Network, que presta servicio de desarrollo de negocio internacional. De 2014 a 2020 existen 30 proyectos de concesiones en licitación en infraestructuras.
La jornada #AulaComex de comercio exterior, que trató sobre la oportunidad de empresas españolas en Chile y organizada por Geteth Network, concluye que el país "debe de estar en la agenda" de los negocios nacionales, tanto "grandes empresas como para medianas y pequeñas", aseguró el socio de la entidad a cargo del encuentro, Juan Millán.

Los empresarios que se animen a invertir en el país contarán con bonificaciones tributarias por inversión en determinadas regiones o por desarrollo de actividades de investigación más desarrollo (I+D).
Al cierre de la jornada, las empresas participantes insistieron en recalcar la necesidad de adaptarse al mercado local, de comprender que se trata de un mercado maduro y exigente y la importancia de la planificación previa.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.