Castilla-La Mancha creará una marca turística propia
La Consejería de Economía va a elaborar un nuevo plan de promoción
Publicada 11/09/15
El Gobierno de Castilla-La Mancha pondrá en marcha una marca turística propia que caracterice a la región. Así lo anunció ayer la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, en la presentación de las principales actuaciones previstas por su departamento para esta legislatura.
La nueva enseña no sólo servirá para vender la marca Castilla-La Mancha a nivel turístico, sino que además será característica de los productos agroalimentarios de la región, según explicó la consejera.
La Consejería de Economía, Empresas y Empleo pretende que la marca sirva tanto para la salida de empresas al exterior como para ofertar un turismo diferenciado.
En ese sentido, Patricia Franco anunció que se va a elaborar un nuevo plan de promoción de la región como destino turístico, con apoyo específico a las Ciudades Patrimonio de la Humanidad: Toledo, Cuenca y Almadén (Ciudad Real).
Como publicó HOSTELTUR noticias de turismo, el nuevo Gobierno de esta región no cuenta con consejería de Turismo -al igual que en la última legislatura-, la responsabilidad más directa sobre el sector está en manos de Ana Isabel Fernández Samper.

Por otro lado, la consejera explicó que tienen intención de crear "un sistema integral y unificado de atención a las empresas" a modo de ventanilla única para ofrecer a los empresarios todos los servicios que requieran.
Se pretende así incentivar la mejora tecnológica de dichas organizaciones y favorecer la incorporación de nuevas empresas, además de la captación de inversiones que quieran implantarse en la comunidad autónoma.
Además, impulsará nueva estrategia de internacionalización que unifique todas las actuaciones a través del Instituto de Promoción Exterior (IPEX).
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.