Los beneficios de Aena se disparan un 83,8% entre enero y septiembre
Los ingresos comerciales y la actividad internacional han impulsados sus ingresos
Publicada 12/11/15
Aena ha alcanzado entre enero y septiembre un beneficio neto de 639,2 M €, lo que supone un 83,8% con respecto al mismo periodo de 2014, como resultado de la evolución del negocio y la reducción de la deuda y los gastos financieros. Los ingresos totales registrados por el gestor aeroportuario en los nueve primeros meses del año aumentaron hasta los 2.689,7 M €, una mejora del 12,3% con respecto a 2014, impulsados especialmente por la actividad comercial y la internacional a través de las infraestructuras que controla en otros países.
Así lo ha informado el ente aeroportuario español, destacando los ingresos comerciales ordinarios (dentro y fuera del terminal), que han reportado unj crecimiento del 15% en comparación con el mismo periodo de 2014, ascendiendo a 687,8 millones de euros. La actividad internacional ha supuesto otra fuente de ingresos importante, a los que el Aeropuerto de Londres Luton ha contribuido con 147,7 millones de euros.
El esfuerzo en la reducción de costes llevado a cabo en los últimos años se refleja en el mantenimiento de la eficiencia durante los primeros nueve meses de 2015 (+0,9% en los gastos de explotación, excluyendo Luton), muy por debajo del crecimiento experimentado en el tráfico de pasajeros.

Durante le lapso, Aena ha experimentado una reducción de la deuda financiera neta consolidada como resultado de la elevada generación de caja. A 30 de septiembre, la deuda financiera neta (deuda financiera corriente más deuda financiera no corriente menos efectivo y equivalentes al efectivo) alcanza los 9.523 M € frente a los 10.733 M € a cierre del mismo lapso de 2014.
Asimismo, Aena ha reportado un beneficio bruto de explotación o Ebitda (calculado como total de ingresos menos total de gastos más amortización del inmovilizado) consolidado para el lapso entre enero y septiembre de 2015, de 1.592,4 M €, un 11,6% más que en los nueve primeros meses de 2014.
Este significativo crecimiento del Ebitda se debe a la consolidación del crecimiento del tráfico de pasajeros (+5,2% entre enero y septiembre 2015), al crecimiento de los ingresos comerciales (15%), a la consolidación por primera vez del Aeropuerto de Luton (50,6 millones de euros de Ebitda) y al mantenimiento de la eficiencia en costes.
Estadísticas de tráfico de pasajeros
En España, la red de Aena entre enero y septiembre han consolidado la tendencia de crecimiento continuo que sigue desde hace 23 meses. La cifra de pasajeros superó los 161,2 millones, un 5,2% más que en los nueve primeros meses de 2014. Este incremento se sustenta en el aumento del tráfico internacional (5%) y la consolidación de la recuperación del nacional (5,8%).
Se mantiene la recuperación destacada del tráfico en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas con un crecimiento del 12% en el número de pasajeros entre enero y septiembre, con un incremento del tráfico internacional del 14,3% y del 6,4% en el nacional.
De cauerdo con los últimos datos de tráfico de pasajeros publicados, los aeropuertos españoles alcanzan un tráfico récord en octubre, con una mejora acumulada de un 5,4% y un crecimiento mensual del 7,8%. El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas continúa con su significativa recuperación, con un crecimiento en su tráfico de un 13,5% en el mes de octubre y de un 12,1% en lo que va de año.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.