Roma prohíbe los centuriones turísticos
Las nuevas medidas pretenden proteger el patrimonio artístico y garantizar la seguridad
Publicada 28/11/15
El Ayuntamiento de Roma ha prohibido los centuriones turísticos, los famosos personajes que se fotografian con los turistas a cambio de dinero en el centro de la ciudad. Según explicó el consistorio en una ordenanza municipal, se pretende así "proteger el decoro y el patrimonio de la capital de cara al Jubileo". Además, tampoco se permiten los triciclos para el transporte de personas y los vendedores a pie de calle de billetes de acceso a museos o de recorridos turísticos.
La nueva normativa prohíbe "cualquier actividad que suponga ser fotografiado como sujeto ataviado con atuendos históricos a cambio de dinero".
Los triciclos se han multiplicado en los últimos años y se cuentan más de un centenar en el centro histórico poniendo a veces en peligro las calles con su conducción. Suelen cobrar 50 euros por visitar cinco monumentos.
Respecto a los vendedores de billetes, estos asaltan a los turistas ofreciendo precios baratos para no hacer colas. En algunos casos se producen estafas porque venden tickes falsos, incluso algunos incluyen el encuentro con el Papa.

Con esta medida se pretende garantizar "la seguridad urbana, ya que los sujetos dedicados a tales actividades actúan frecuentemente en un modo inoportuno y en ocasiones también agresiva", según recoge la nota del consistorio romano.
También quieren asegurar "el decoro del patrimonio artístico, histórico y monumental de la ciudad".
El Ayuntamiento considera que la presencia de dichos vendedores abusivos y de los centuriones "resultaría especialmente perjudicial y potencialmente peligrosa por las condiciones que se generarán".
El Año Santo Extraordinario de la Misericordia convocado por el Papa Francisco prevé atraer a Roma a miles de peregrinos de todo el mundo desde el próximo 8 de diciembre hasta finales del próximo año.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.