Los turoperadores chinos, forzados a subir precios
Fuerte presión para los pequeños operadores
Publicada 04/10/13
Las turoperadores y agencias chinos se han visto desprovistos de una de sus más importantes fuentes de ingresos, las comisiones de las tiendas, por lo que se verán obligados a subir precios.
A partir de ahora una nueva normativa les prohíbe cobrar las comisiones de las tiendas que incluían en sus circuitos y que les permitían tener precios muy competitivos en el mercado.
Esta situación puede dejar fuera a los pequeños operadores, que se apoyaban mucho en estas fuentes para ser competitivos pues obtenían un tercio de sus ingresos de las comisiones de tiendas y centros comerciales. Sin esos acuerdos comerciales ya no podrán permitirse el lujo de bajar los precios.

La ley entró en vigor este martes y enseguida se han producido altas subidas de precios. Como informó HOSTELTUR noticias de turismo en Peligra el negocio del turismo de compras de las agencias chinas y surcoreanas, este negocio era especialmente lucrativo en los viajes con el país vecino Corea del Sur.
La subida de precios se hará más evidente debido a que esta nueva circunstancia se sumará a la subida estacional de tarifas y al aumento de gastos de alojamiento.
La nueva legislación también prohíbe a los operadores de viajes incluir cargos ocultos que se cobran luego, tras haber captado a los clientes con precios bajos.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.