Baleares: No sobran turistas, falta planificación estratégica
Análisis de un verano marcado por contradicciones
Publicada 28/10/16
- Entre enero y agosto llegaron a Baleares 11,47 millones de personas, un 9,27% más que en el mismo periodo del año anterior
- La llegada de visitantes extranjeros ha subido un 10,6% y la de visitantes nacionales un 2,74%
- Las plazas hoteleras han crecido en Mallorca un 2% mientras que las viviendas vacacionales lo han hecho en un 517% desde 2004
En agosto Baleares fue el segundo destino más visitado por los viajeros procedentes de otros países, con el 22,7% del total, por detrás de Cataluña, que concentró el 24,7%. En los ocho primeros meses del año Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera recibieron 9,6 millones de turistas extranjeros, un 10,6% más que en el mismo periodo del año anterior. ¿Hay límites en la capacidad y la sostenibilidad? ¿cuál ha sido el detonate de la situación vivida este verano? ¿Por que el incremento de visitas no se corresponde con un incremento en la rentabilidad?




A pesar del incremento de visitantes, la ocupación hotelera ha sido, en Mallorca, muy similar a la del año pasado: alrededor del 90-92%, según las zonas.
Con el fin de analizar esta situación,HOSTELTUR celebra hoy una jornada de trabajo bajo el lema “Gestión de destinos de éxito: Baleares. Beneficios y riesgos del aumento de la demanda”, en el Hotel GPRO Valparaíso de Palma de Mallorca.
El encuentro comenzó a las 9:30 y se dividirá en dos mesas redondas. En la primera se hablará sobre “Alojamiento y destino” y contará con la participación de:
- Inmaculada Benito, presidenta de la Federación Hotelera de Mallorca (FEHM)
- Juan Estarellas, presidente de la Asociación de Apartamentos y Viviendas de Alquiler de Temporada
- Hans Müller, director de contratación de Thomas Cook Group
- Jordi Willians, director de Turisme de Barcelona
- Juan Franch, profesor de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) e investigador DEAT
Moderador: Manuel Molina, director de Hosteltur
La segunda mesa se titulará “Experiencias y destino” y contará con
- Joan Gual, presidente de la Autoridad Portuaria
- Ramón Reus, presidente de la Agrupación Empresarial de Alquiler de Vehículos (AEVAB)
- Alfonso Robledo, presidente de Restauración Mallorca
- Juan Sánchez, director general España de MTS Incoming
- Antoni Riera, catedrático de Economía de la UIB y director de la Fundació Impulsa Balears
Modera: Xavier Canalis, coordinador de Hosteltur

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesión