Boliviana de Aviación incorporará seis aviones este año
Publicada 16/03/17

- La compañía nacional de Bolivia destinará 13,98 M € al leasing de seis aviones de corto, medio y largo radio
- BoA incorporará a su flota dos aeronaves CRJ-200 Bombardier y cuatro Boeing, un 737-300, un 737-800 y dos 767-300
- La aerolínea estatal proyecta operar vuelos regulares a Lima y el balneario mexicano de Cancún para este año
La compañía nacional Boliviana de Aviación (BoA) anunció que este año destinará casi 15 millones de dólares (13,98 M €) al leasing de seis aviones de corto, medio y largo radio.
El gerente general de Boliviana de Aviación, Ronald Casso detalló que la compañía estatal incorporará a su flota dos aeronaves CRJ-200 Bombardier y cuatro Boeing, un 737-300, un 737-800 y dos 767-300.
Casso explicó que uno de los aviones Boeing 737 para el corto y medio radio llegará a Bolivia a fines de marzo y el otro a mediados de año, según la agencia Prensa Latina.

Estas aeronaves de medio radio son las que usan principalmente en el servicio nacional y para los destinos regionales de Salta y Buenos Aires, en Argentina, y Sao Paulo (Brasil), precisó.
De acuerdo con el gerente, los Boeing 767-300 serán usados para las rutas de largo radio y se integrarán a la flota de BoA de septiembre a octubre, con la misión de cubrir las ofertas de Miami, en Estados Unidos, y Madrid.
Los aviones Bombardier CRJ-200 de 50 pasajeros llegarán en el segundo semestre de este año para fortalecer la flota de corto radio de BoA.
La aerolínea estatal también operará vuelos regulares a Lima y el balneario mexicano de Cancún para este año, consigna Prensa Latina, y tiene planificado realizar, a mediados de 2017, el trámite de permisos internacionales para consolidar un proyecto que se comenzó a ejecutar en el 2016 destinado a viajes regulares para Punta Cana (República Dominicana) y La Habana.
BoA registró más de 250 millones de dólares en ingresos el pasado año, un crecimiento de 19% en relación con 2015.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.