El empleo turístico creció un 1,2% en el tercer trimestre
El empleo creció en tres de las seis regiones con mayor peso en la industria: Baleares, Comunidad Valenciana y Andalucía
Publicada 08/11/13
El empleo en el sector turístico creció un 1,2% entre julio y septiembre, hasta alcanzar los 2,18 millones de ocupados, 26.431 más. La tasa de paro en el sector se sitúa así en el 15,3% frente a la media nacional del 25,98%.
Las personas ocupadas en actividades turísticcas entre julio y septiembre ascendieron a 2.182.050, un 1,2% más que un año antes y supusieron el 13% del total del empleo en la economía española, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al tercer trimestre de 2013 y recogidos por Turespaña.
Como publicó Hosteltur noticias de turismo, El turismo hace bajar el paro en 72.800 personas.
Al coincidir el trimestre con el verano y tratarse de una actividad con un elevado componente estacional, la temporalidad del empleo turístico fue superior a la media nacional, que se situó en el 24,3 %. La cifra de parados en el sector fue de 393.753, 4.476 más que hace un año.

Tanto el número de asalariados como de autónomos se incrementó en el tercer trimestre de 2013, con repuntes del 1,4 % y del 1,5 %, respectivamente.
Regiones
De las seis comunidades autónomas con mayor peso en el empleo turístico, los ocupados en la industia turística crecieron interanualmente en tres: Baleares (un 8 %), Comunidad Valenciana (un 3,9 %) y Andalucía (un 2,9 %). En Canarias se registró un descenso del 1,1 %; en Cataluña, del 3,9 %, y en la Comunidad de Madrid, del 2,1 %.
Se produjeron incrementos en todas las actividades excepto en la de servicios de comida y bebida -de mayor volumen de ocupados-, que descendieron un 0,6 %, con 6.923 ocupados menos.
Destacaron los crecimientos en transporte de viajeros (del 3,2 %) y en otras actividades turísticas (del 4%). Dentro de estas últimas hubo un notable aumento de los ocupados en agencias de viajes, del 19,8 % en tasa interanual, con 9.578 trabajadores más.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.