Los pasajes de España a Reino Unido bajan tras el anuncio del Brexit
Publicada 05/07/17

- En los ultimos 12 meses, se ha registrado un aumento de la demanda y una bajada de precios para volar a Reino Unido desde algunos destinos españoles
- Las tarifas han descendido en vuelos desde Barcelona, Málaga yCanarias, mientras han subido desde Madrid y Sevilla
- Así lo indica un estudio realizado por Liligo sobre la evolución de los precios de los vuelos para viajar a este destino
El pasado 23 de junio, se cumplió un año del referéndum sobre la permanencia de Reino Unido en la Unión Europea y el triunfo del Brexit, cuya primera consecuencia fue el debilitamiento de la libra esterlina, impulsando la demanda de Londres como destino de escapadas de fin de semana e incluso vacaciones. En tal sentido, en los ultimos 12 meses, se ha registrado un aumento de la demanda y una bajada de precios de hasta un 31% en vuelos a Reino Unido desde algunos destinos españoles, salvo excepciones como Madrid y Sevilla.
Así lo indica un estudio realizado por Liligo sobre la evolución de los precios de los vuelos para viajar a este destino y la incidencia que ha tenido la bajada de la libra en los precios y si la demanda de este destino. El análisis está basado en 30.982 búsquedas realizadas entre mayo de 2016 y junio de 2017 para vuelos de ida y vuelta desde España a Reino Unido.

Desde Barcelona las búsquedas para viajar de Reino Unido han crecido un 72% y el precio medio ha bajado un 6%. Desde Madrid la demanda se aumentó un 18% a pesar de que el precio medio de los vuelos se encareció un 7%.
Desde Sevilla la demanda creció un 21% y el precio medio para volar a Londres aumentó un 14%. Málaga registró un aumento de las búsquedas de un 63% y el coste medio del vuelo para volar a Londres bajó un 31%.
Canarias, en tanto, registró un aumento de la demanda de un 87% y el precio medio de los vuelos a Londres bajó un 6%.
“La bajada de la libra ha hecho incrementar el interés de los viajeros españoles por Reino Unido. A su vez, la mayor oferta de rutas ha hecho que resulte más económico viajar a Reino Unido desde algunas ciudades españolas”, afirma Mario Gavira, Managing Director de liligo.com.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.