Turismo de nieve: los accidentes son el 56% de las incidencias
El 20% de los viajeros asegurados esquía en pistas españolas
Publicada 30/11/13
Las principales incidencias en los viajes de esquí son los accidentes en pistas (56%), las caídas (13,6%), los problemas con los equipajes (5,3%), con los medios de transporte (7,2%) y la pérdida de servicios inicialmente contratados (4,1%), según un estudio realizado por la compañía de seguros Intermundial.
Los datos proceden de los seguros Ski Plus contratados por 60.500 pasajeros la temporada de nieve anterior a dicha compañía.
El análisis de los datos también revela que el 20% de practicantes de deportes de invierno asegurados se desplazó a las pistas de esquí españolas.
El 64% viajó a pistas de otros países de Europa (de los cuales, más de la mitad escogió Francia, el 29% Andorra, y el resto, Austria, Italia y Suiza); el 12,3% viajó a América (casi la mitad a EEUU); el 3% a Asia; el 0,4% a África; y el 0,3% a Oceanía.

Los problemas con los medios de transporte suponen el 7,2% de las incidencias, principalmente relacionadas con retrasos en la salida, e incluso la cancelación, por condiciones meteorológicas adversas. "También son comunes los problemas de overbooking en los vuelos".
Otra incidencias tienen que ver con la pérdida de servicios previamente contratados (4,1%): clases, forfait, excursiones, alojamiento-, cierre de pistas por exceso o falta de nieve, enfermedad o accidente del viajero o de un familiar.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.