Valencia organiza un foro para analizar los retos del turismo urbano
La primera de las cuatro jornadas que integran este evento tendrá lugar el día 13 de diciembre
Publicada 05/12/17
- El Primer Foro Urban Tourism Trends es un espacio de debate e intercambio de experiencias y conocimientos para analizar los retos del turismo urbano
- La primera jornada tendrá lugar el 13 de diciembre y contará con la presencia de los directores de Turespaña y Turisme de Barcelona, Manuel Butler y Jordi William Carnes
- El encuentro ofrece una oportunidad para conocer las últimas tendencias, analizar las mejores prácticas, innovar y mejorar compartiendo experiencias
Entre este mes de diciembre y marzo, se desarrollará en Valencia el Primer Foro Urban Tourism Trends, un espacio de debate e intercambio de experiencias y conocimientos para analizar los retos del turismo urbano. Se desarrollará en cuatro jornadas en las que se analizará “El nuevo turista urbano”, “El turismo somos todos. Sostenibilidad y gobernanza”, “La digitalización del marketing de destinos” y “Claves para el desarrollo de destinos inteligentes”.
La teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valencia y presidenta de la Fundación Turismo de Valencia, Sandra Gómez, y el director de la misma, Antonio Bernabé, que presentaron ayer el encuentro, destacaron que se trata de una oportunidad para conocer las últimas tendencias, analizar las mejores prácticas, innovar y mejorar compartiendo experiencias.
La primera jornada se realizará el día 13 de diciembre y contará con dos conferencias, “La nueva demanda de alto valor añadido: Cosmopolitas” y “Evolución de la demanda turística”, que se llevarán a cabo de la mano del el director general de Turespaña, Manuel Butler, y de Jordi William Carnes, director general de Turisme de Barcelona, respectivamente.

También se llevará a cabo una mesa redonda sobre nichos y segmentos de turistas moderada por el profesor Josep María Nacher. En ella intervendrán la directora de Turismo del País Vasco, Isabel Muela; el analista del sector turístico y especialista en tendencias y estrategias de viajeros millenial y LGBT, Peter Jordan; la directora general del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, Yolanda Aguilar, y el subdirector general de Estrategia y Servicios al Sector Turístico de Turespaña, Javier Rodríguez Mañanas.
“Es necesario generar conocimiento e impulsar el diálogo entre los profesionales, dado que resulta fundamental la adaptación del sector a las nuevas tendencias y necesidades. Por ello, estas jornadas son una herramienta para continuar transformando el sector turístico en una actividad cada vez más humana, más rentable, más competitiva y más sostenible", indicó Sandra Gómez.
Por su parte, Bernabé destacó que “la vocación práctica que tienen estas jornadas resulta fundamental para la aplicación de la ciencia turística en las empresas y entidades de los diferentes destinos".
Los foros son abiertos al público y gratuitos, con aforo limitado, y se llevarán a cabo en el Centro de Turismo de València (CdT).
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.