Tarragona cerró 2017 con un récord de 22,2 millones de pernoctaciones
Publicada 22/01/18

- En 2017 la Costa Daurada ha recibido un récord de más de 6 millones de turistas
- Las pernoctaciones se han elevado un 5% en el conjunto del año, hasta 22,2 millones
- El emisor español se mantiene como el más importante para la zona, seguido del francés y el británico
La Federación Empresarial de Hostelería y Turismo de Tarragona (FEHT), ha explicado que 2017 ha sido un año récord con casi 6 millones de visitantes en la provincia de Tarragona y más de 22,2 millones de pernoctaciones, lo que ha supuesto un incremento del 5% respecto del año 2016. Estas son algunas de los datos aportados por la FEHT, una vez publicado el informe del año turístico 2017 elaborado por el Observatorio del Parque Científico y Tecnológico de Turismo y Ocio de Cataluña.
Para este, 2018 según Eduard Farriol, presidente de la FEHT, "nos enfrentaremos, como sector, a un mercado que se verá afectado por diferentes factores de entorno muy significativos: la irrupción de ofertas extremadamente competitivas de destinos como Turquía, Túnez o Egipto, la inestabilidad política en nuestro territorio, los cambios profundos -por ejemplo, el Brexit- en mercados estratégicamente clave para nosotros, como el británico, etc." Así pues, para hacer frente a estos factores, desde la FEHT y el sector público, seguirán apostando por la promoción del destino, tanto en el ámbito nacional como el internacional.

En total, en 2017 las pernoctaciones turísticas realizadas en la provincia han sido de 22.225.027 de un total de 5.959.530 turistas que han visitado la zona a lo largo del año, Concretamente, en la Costa Daurada, por primera vez se han superado los 20,6 millones de pernoctaciones con un crecimiento de 5% respecto del año anterior. En los municipios que reciben más turistas, los del centro de la Costa Daurada, es decir, Salou, Cambrils y Vila-seca, La Pineda, el aumento también ha sido del 5% y se ha llegado a los 12,1 millones de pernoctaciones.
Por mercados, los estudios muestran que el español sigue siendo el mercado más importante de la Costa Daurada. Así ha tenido un aumento del 1,28% y ha superado los 10 millones de pernoctaciones; el segundo mercado por número de visitantes y pernoctaciones es el francés, que en 2017 ha crecido un 1,32% y un total de 2.452.000 pernoctaciones; el británico se posiciona como el tercer mercado, ha decrecido un -4,6% y ha finalizado con 2.255.000 pernoctaciones; este año, en cuarta posición se encuentra el mercado ruso con un crecimiento del 27,4% y 1.328.000 pernoctaciones; le sigue el holandés, éste ha crecido un 10,9% y ha contado con 1.271.000 pernoctaciones; el mercado alemán también ha crecido un 11,8% con 813.000 pernoctaciones y, finalmente, el mercado irlandés también ha tenido un importante crecimiento con un 20,3% y 740.000 pernoctaciones.
Otros mercados que también han registrado crecimientos han sido el belga con un 0,74% -ocupa la séptima posición con 406.000 pernoctacions-; el italiano -octava posición con incremento del 18,3% y 104.000 pernoctaciones-; el portugués con 88.000 pernoctaciones y +34,6% y, finalmente, el norteamericano con 57.000 pernoctaciones y un incremento del 37%. Por tipo de alojamiento, los hoteles han aumentado las pernoctaciones en un 7%, los campings un 4% y los apartamentos un 2%.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.