Turespaña potenciará la imagen de Rutas Culturales de España en el exterior
Publicada 23/03/18

- Este producto busca ofrecer al visitante una experiencia en la que se resalten la riqueza histórico-artísticadel territorio español
- El acuerdo proporciona un marco de colaboración que permite incrementar la presencia internacional de las Rutas Culturales de España
- El desarrollo del turismo en España ha promovido la especialización de los productos turísticos ante una demanda internacional
La secretaria de Estado de Turismo y presidenta deTurespaña, Matilde Asián, firmó ayer un protocolo de colaboración con las rutas culturales Caminos de Arte Rupestre Histórico, Vía de la Plata, Camino del Cid, Rutas del Emperador Carlos V y Caminos de la Pasión con el fin de difundir y promocionar el producto Rutas Culturales de España a nivel internacional.
El acuerdo proporciona un marco de colaboración que permite incrementar la presencia internacional de la oferta vinculada a las Rutas Culturales de España en los diversos mercados emisores.

Con dicho producto se busca ofrecer al visitante una experiencia en la que se resalten los valores singulares del territorio español vinculado a esas rutas y se destaquen su riqueza histórico-artística, cultura y tradiciones, diversidad paisajística y naturaleza, o la amplia y variada gastronomía.
El desarrollo del turismo en España ha promovido la especialización de los productos ante una demanda internacional cada vez más exigente y ha generado la necesidad de enriquecer esa oferta. En este contexto, Turespaña impulsa una estrategia de promoción y comercialización de aquellos productos que presentan un marcado carácter cultural y se encuentran vinculados al turismo de interior.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.