Los turistas lideran las compras de productos de lujo de España
Publicada 13/04/18

- Las compras realizadas por los turistas procedentes de China supusieron el 35% del total en el ámbito de productos personales de lujo
- El 80% de las ventas se hicieron en Madrid y Barcelona
- El gasto en hoteles y restaurantes de alta gama avanzó el 7%, hasta 1.800 millones de euros
El sector del lujo y la alta gama movió el año pasado en nuestro país 9.200 millones de euros, un 9% más que en 2016, según datos de la asociación Círculo Fortuny, gracias en gran medida a los turistas. Sólo en el área de los artículos personales de lujo concentraron el 85% de las compras, liderados por los visitantes procedentes de China, que coparon el 35% del total, mientras que los consumidores nacionales fueron responsables del 15% del gasto. El 80% de las ventas se hicieron en Madrid y Barcelona.
Del total facturado por el sector, en torno a la mitad correspondería a marcas españolas, según un informe elaborado por la consultora especializada Bain & Company para Círculo Fortuny, con datos de 50 firmas españolas y unas 1.000 globales.
"Las cifras en España son todavía modestas comparadas con otros países de nuestro entorno, como Francia (27.000 millones) o Italia (29.000 millones)", indicó ayer el presidente de Círculo Fortuny, Carlos Falcó. Explicó que en nuestro país el sector creció un 9%, casi el doble que a nivel mundial, donde el avance medio fue del 5%, según el informe elaborado por dicha consultura , que revela que el sector en España lleva creciendo por encima de la media desde 2015.
Falcó señaló que, según el estudio, "vamos a crecer a un ritmo de entre el 9 y el 10% anual en los próximos años", con lo que en el horizonte de 2025 podría mover entre 19.000 y 21.000 millones, "lo que nos situaría en el núcleo duro de la excelencia mundial".

El informe señala que el pasado año, las ventas de artículos personales de lujo (que no incluyen coches) crecieron un 12%, hasta los 5.100 millones -España ocupa el quinto lugar entre los principales países europeos- y que el 85% de las mismas correspondió a turistas, liderados por los procedentes de China, que coparon el 35% del total, mientras que los consumidores nacionales fueron responsables de entre el 15 y el 20% del gasto. El 80% de las ventas se hicieron en Madrid y Barcelona.
El gasto en hoteles y restaurantes de alta gama avanzó el 7%, hasta 1.800 millones. Aunque este segmento es menos "exclusivo" que en otras ciudades europeas, , según expone el estudio, existen "islas de excelencia" que España puede aprovechar como factor diferencial "clave". Entre ellos destaca la alta cocina, que movió 149 millones y que incluye 187 restaurantes con estrella Michelin.
Los productos gurmé (incluidos vinos y licores de calidad superior) ingresaron 1.500 millones, un 5% más, y los bienes de diseño de alta gama avanzaron el 3% y movieron 800 millones.
La responsable del informe, Claudia D'Aprizio, destacó la importancia del turismo para el sector y dijo que en Barcelona se está frenando el crecimiento porque los turistas "no se sienten bienvenidos" en la ciudad y algunos han optado por cambiar de destino en sus viajes.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.