Los hoteles de Madrid, los mejores de Europa en el primer trimestre
Se incrementa un 5,7% el ADR, que roza los 107 euros, y un 8,4% el RevPAR, hasta casi 76 euros, según STR
Publicada 30/04/19
Durante el primer trimestre del año, los hoteles de Madrid han registrado unas cifras récord de ingresos y rentabilidad que le han permitido obtener los mejores resultados de la industria europea, según el análisis de la consultora STR, que lo achaca a la celebración de grandes eventos en la capital española en estos meses.
Los hoteles madrileños registraron en los tres primeros meses de este año una ocupación media del 71,1% de las plazas ofertadas, lo que supone un 2,6% más que en el mismo periodo de 2018.
En cuanto a la tarifa media diaria (ADR) por noche, los establecimientos de la capital alcanzaron los 106,79 euros, un 5,7% de incremento con respecto al año pasado.
Mejores han sido los ingresos por habitación disponible (RevPAR), que han crecido un 8,4% hasta alcanzar los 75,95 euros de media.
STR destaca que la ocupación y los niveles de RevPAR de los hoteles madrileños encabezaron el ranking de la industria hotelera europea en el primer trimestre del año.

Los analistas de la consultora asocian estos resultados tan espectaculares a la celebración de grandes eventos internacionales entre enero y marzo, que han permitido incrementar en un 4,4% las noches de habitación vendida y registrar cifras récord de rentabilidad.
En concreto, STR cita la organización de la Mercedes Benz Fashion Week Madrid, entre el 24 y el 29 de enero; la celebración de ARCOmadrid, entre el 27 de febrero y el 3 de marzo; el World ATM Congress, el 12 y 13 de marzo; Motortec Automechanika, del 13 al 16 de marzo, y el encuentro de fútbol entre el Real Madrid y el FC Barcelona del 2 de marzo.
Grecia, la cruz
En cuanto a los datos de la industria hotelera europea en este periodo, se registró una ocupación media del 63,7%, un 0,2% menos que un año antes.
El ADR de los hoteles del continente subió un 1,6%, hasta los 101,28 euros, y un 1,3% el RevPAR, hasta los 64,56 euros.
El mercado hotelero que registró un peor trimestre fue Grecia, con fuertes caídas de la ocupación de un 11%, hasta el 54,5%, y del RevPAR del 9,3%, hasta los 56,32 euros. Solo se salvó su ADR con una subida del 1,9%, hasta los 103,34 euros.
Este mal resultado de los hoteles helenos, pese al aumento de la llegada de turistas al país, lo asocian los analistas de STR a un aumento del 2% de la oferta hotelera y a un incremento de los alquileres de viviendas de uso turístico.
La muestra de STR para la elaboración de su informe incluye más de 64.000 hoteles y casi 8,7 millones de habitaciones de hotel de todo el mundo.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.