Globalia y Barceló vuelven a intentar la fusión de sus áreas emisoras
Publicada 08/10/19
![Globalia y Barceló vuelven a intentar la fusión de sus áreas emisoras](https://static.hosteltur.com/app/public/uploads/img/articles/2019/10/08/S_105429_globalia-avoris.jpg)
- La propiedad del nuevo grupo sería de Globalia y Barceló al 50%, según han confirmado a este diario fuentes de estos grupos
- Una fuente de uno de los grupos asegura a este diario que la posible fusión que están estudiando “estratégicamente tiene sentido”
- Esta posible operación tiene sentido para ambos grupos, y responde a los movimientos que Globalia y Barceló han llevado a cabo
Los grupos Globalia y Barceló están manteniendo conversaciones para estudiar la posible creación de un gran grupo emisor. Es la segunda vez que lo intentan y con parecidas características. El proyecto estaría integrado por Ávoris (división emisora de Barceló) y por la agencia de viajes y el turoperador de Globalia (Halcón y Travelplan). La propiedad del nuevo grupo sería de Globalia y Barceló al 50%, según han confirmado a este diario fuentes próximas a la posible operación.
Fuentes de uno de los grupos asegura a este diario que la posible fusión que están estudiando “estratégicamente tiene sentido”, y confirman que representantes de los dos grupos están manteniendo conversaciones, pero que no hay nada concretado y que puede ocurrir cualquier cosa, desde la firma de un acuerdo hasta el abandono de las negociaciones.
Lo cierto es que esta posible operación tiene bastante sentido para ambos grupos, y podría responder a los movimientos que Globalia y Barceló han llevado a cabo en los últimos años. Por un lado, el posible acuerdo de fusión de sus áreas emisoras respondería a los intentos de Globalia por dar entrada a un gran socio en su grupo. Cabe recordar que Juan José Hidalgo, presidente, fundador y accionista mayoritario de Globalia, inició hace seis años conversaciones con el grupo chino HNA para propiciar su entrada como socio. Pero las negociaciones no llegaron a buen puerto.
Por otro lado, Barceló estuvo manteniendo conversaciones con el fondo Certares para la venta en Ávoris en dos fases (49% más 51%), pero después más de un año, y muy cerca de un acuerdo, las conversaciones se cerraron. Si bien, el presidente del grupo, Simón Pedro Barceló, aseguraba que el interés por vender se mantenía, pero sin ninguna prisa.
![](https://static.hosteltur.com/app/public/uploads/img/articles/2019/10/08/L_105429_globalia-avoris.jpg)
De modo que estas conversaciones entre Globalia y Barceló tienen bastante sentido para los dos grupos. A Globalia le permitiría centrarse en su principal línea de negocio, que es Air Europa, y también en su emergente cadena hotelera Be Live, mientras que Barceló cumpliría su objetivo de vender total o parcialmente Ávoris. Sin olvidar que, de llegar a buen puerto el planteamiento inicial, ambas seguirían conservando un 50% de sus respectivos negocios emisores.
Prueba de la fluidez de relaciones entre Globalia y Barceló en los últimos tiempos es la compra de Halcón Portugal por parte de Ávoris, y también del turoperador Latitudes. Y también cabe recordar que la UTE Mundosenior (Turismo Social para el Imserso, y Mundosenior Plus) está integrada al 50% por Globalia y Barceló.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.