Bruselas impulsa medidas para que las pymes accedan al capital riesgo
Su objetivo es buscar alternativas a la escasez de crédito por parte de las entidades financieras
Publicada 17/01/14
La Comisión Europea ha aprobado nuevas reglas destinadas a facilitar que los Estados miembros den ayudas públicas para mejorar el acceso de las pymes y de las empresas de talla intermedia al capital riesgo, como alternativa a la financiación bancaria.
Con esta medida, Bruselas pretende buscar otras opciones para que las pequeñas y medianas empresas tengan recursos de financiación ante el cierre del grifo por parte de las entidades bancarias y puedan garantizar el desarrollo de sus negocios.
"El fallo del mercado en materia de acceso a financiación, que se ha visto exacerbado por la crisis, compromete el desarrollo de las empresas europeas desde su fase de inicio", ha dicho el comisario de Competencia, Joaquín Almunia.

"Las nuevas reglas contribuirán a cubrir este déficit de financiación al animar a los Estados miembros a poner en marcha medidas de ayuda pública apropiadas. Estas medidas pueden proporcionar a los inversores adecuados los incentivos adecuados para invertir más en las pymes", añadió.
Estas líneas directrices establecen, entre otras novedades, que se aplicarán no sólo a las pymes sino también a las empresas de talla intermedia. Además, se aumenta de 1,5 a 15 millones el importe de las ayudas públicas consideradas compatibles, que ni siquiera deberán notificarse a Bruselas.
El porcentaje mínimo de participación de inversores privados estará comprendido en adelante entre el 10% y el 60%, dependiendo de la antigüedad y el nivel de riesgo de la empresa. Es decir, se permitirá un apoyo público de hasta el 90% para las compañías en fase de arranque, antes de su primera venta comercial
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.