Valencia participa en un proyecto para medir y reducir el impacto turístico
Publicada 10/12/19

- El objetivo de esta iniciativa europea es conocer cómo afecta el incremento de tránsito de visitantes a la ciudad
- Se pretende también medir el impacto real del turismo y establecer pautas que puedan mejorar esta actividad
- Desde 2018, el plan trabaja con empresas y entidades de Croacia, Bosnia y Herzegovina, Francia, Grecia, Italia y Portugal
Un proyecto europeo denominado "Herit-data" y que se desarrolla dentro del programa Interreg Mediterranean permitirá medir y reducir el impacto del turismo en la ciudad de Valencia y en su patrimonio tras el incremento de visitantes en los últimos años.
El proyecto trabaja desde 2018 junto a otras empresas y entidades de países como Croacia, Bosnia y Herzegovina, Francia, Grecia, Italia y Portugal en el desarrollo de un sistema que permita medir y reducir el impacto del turismo en ciudades patrimoniales, mediante el uso de las nuevas tecnologías.
Cuenta con la participación de tres entidades españolas: Turismo de la Comunidad Valenciana, la Fundación Valenciaport y la Fundación Santa María la Real, según ha informado esta última en un comunicado.
Valencia será una de las ciudades donde se desarrollará este proyecto piloto, debido a su patrimonio y posición privilegiada junto al Mediterráneo, que cada año atrae a más turistas
El comunicado destaca el incremento del tráfico de cruceros del puerto comercial, que ha crecido un 125% en número de pasajeros en apenas diez años, según los datos estadísticos de la Autoridad Portuaria de Valencia.

La finalidad de este proyecto europeo es conocer cómo afecta el incremento de tránsito de visitantes a la ciudad, medir el impacto real del turismo y establecer pautas que puedan frenar su impacto sobre el patrimonio, entre otros objetivos.
Entre 2012 y 2018 los turistas internacionales en la ciudad de Valencia han pasado de 1.080.157 a 2.358.325, según datos de Turespaña y Frontur-Egatur
Turismo de la Comunidad Valenciana realizó análisis previos comparando el impacto del crecimiento turístico en destinos como Valencia, Barcelona, Florencia, Ámsterdam o las regiones de Occitania en Francia y Grecia Occidental.
Según Francesc Colomer, secretario autonómico de Turisme y presidente de esta institución, "el estudio nos ha dado una radiografía sobre qué está ocurriendo en las ciudades y destinos mediterráneos que han experimentado un incremento en su actividad turística".
Colomer ha destacado, "la amplia y reconocida trayectoria en gestión turística inteligente de la Comunidad Valenciana, la única autonomía con una red propia de Destinos Turísticos Inteligentes que trabajan por implementar procedimientos de monitorización y gestión turística a través de las nuevas tecnologías".
Esta experiencia y los análisis realizados han servido para plantear el diseño de las pruebas piloto, definir los lugares de medición y establecer las herramientas necesarias para conocer su impacto real en la ciudad y en su patrimonio.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.