Escasa afectación del coronavirus en el Caribe
Se han registrado muy pocos casos y en general no hay restricciones a la llegada de viajeros extranjeros
Publicada 11/03/20 11:06h
Los ocho países que forman la región SICA (Centroamérica y República Dominicana) están implementando las principales recomendaciones de la Organización Mundial de Salud (OMS) para frenar la propagación del coronavirus, al tiempo que decretan diversas medidas sobre cómo contenerlo. A continuación se presenta la situación actualizada de cada país y las principales medidas tomadas con respecto a los viajeros internacionales, según información facilitada por los respectivos ministerios de Sanidad.
Belice
Belice prohibirá la entrada en su territorio a todos los viajeros que hayan estado en China en los últimos 14 días. Más información en este enlace.
Guatemala
Guatemala continúa recibiendo viajeros internacionales y trabaja en coordinación para prevenir brotes de COVID-19 en su territorio. Más información en este enlace.
El Salvador
En El Salvador no se reportan casos sospechosos o confirmados de coronavirus. Sin embargo, el Gobierno ha fortalecido las medidas preventivas en fronteras terrestres y aéreas.
Por el momento, se restringe la entrada al territorio a visitantes procedentes de España, China, Corea del Sur, Italia, Irán, Francia y Alemania. Esta restricción incluye a personas que hayan estado en tránsito por estos países.
Las personas provenientes de los países del CA-4 (Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Honduras) podrán ingresar únicamente con pasaporte vigente.
Más información en este enlace.
Honduras
El país no ha registrado casos de coronavirus. No hay restricciones a la llegada de visitantes extranjeros. Más información en este enlace.
Nicaragua
Nicaragua ha descartado el eventual establecimiento de cuarentenas en el país ante el alza global en los casos de COVID-19. Las personas asintomáticas procedentes de países que hayan registrado casos de Coronavirus podrán desplazarse libremente por el país. Más información en este enlace.

Costa Rica
Costa Rica ha reportado nueve casos de coronavirus en su territorio. No hay vetos a visitantes extranjeros.
Al día de hoy las principales líneas aéreas que atienden los mercados prioritarios de Costa Rica en Norteamérica y Europa (Lufthansa, Iberia, British Airways, KLM, American Airlines, United Airlines) no reportan afectación en sus reservas hacia Costa Rica aunque sí han reducido significativamente sus rutas a las zonas más afectadas. Más información en este enlace.
Panamá
Panamá tiene un caso de Covid-19 en el país. No hay restricciones a la llegada de visitantes extranjeros.
El país ha implementado un monitoreo en tiempo real de todas los comunicaciones y recomendaciones internacionales de la OMS, los CDC y el Ministerio de Salud a nivel Federal y del Departamento de Epidemiología para cualquier información que apoye y fortalezca los esfuerzos realizados. Más información en este enlace.
República Dominicana
El país ha registrado algunos casos positivos de Coronavirus. No hay restricciones a la llegada de visitantes extranjeros.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.