El gasto de los turistas internacionales se desploma un 63,3% en marzo
Canarias fue la comunidad con mayor gasto
Publicada 06/05/20 11:37h
- En marzo los turistas internacionales gastaron 2.214 millones de euros y en el primer trimestre acumulan 11.707 millones
- Los turistas de Reino Unido gastaron 379 millones de euros (-63,3%) y los de Alemania 294 millones (-64,4%)
- Canarias, Cataluña y Andalucía fueron las comunidades con mayor gasto en marzo
Marzo fue el mes en el que el coronavirus empezó a golpear al sector turístico de España y lo confirman las cifras: el gasto realizado por los turistas internacionales tuvo una caída del 63,3% respecto a marzo de 2019 y genera, en consecuencia, una contracción en el primer trimestre del 23,8%.
En concreto los turistas internacionales que visitaron España gastaron 2.214 millones de euros (-63.3%) y en el período enero-marzo la cifra llega a 11.707 millones de euros (-23,8%), de acuerdo a los datos de la encuesta Egatur.
La contracción en el gasto total se produjo pese a que la duración media de los viajes se incrementó en 0,1 días hasta los 7,2 días y que el gasto medio por turistas creció un 2,7% hasta ubicarse en 1.097 euros.
Reino Unido concentró el 17,1% del gasto, seguido por Alemania (13,3%) y un 10% el conjunto de países nórdicos (Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia). En todos los casos se produjo un decrecimiento del gasto superior al 63% respecto a marzo de 2019.

En marzo Reino Unido tuvo un gasto de 379 millones de euros (-63,3%); Alemania gastó 294 millones (-64,4%), los países nórdicos sumaron 221 millones (-65,5%); el gasto de Francia fue de 167 millones (-61,1%), Italia 51 millones (-78,1%) y el resto del mundo sumó 1.103 millones (-61,6%).

Canarias fue la Comunidad Autónoma con mayor peso en el gasto de los turistas internacionales pese a que también sufrió una caída del 64,9%, quedando en 611 millones de euros. Le sigue Cataluña con un gasto de turistas internacionales de 416 millones de euros (-66,4%) y Andalucía con 340 millones (-61,5%). El resto de las Comunidades también presentaron tasas anuales negativas.

En marzo el gasto de transporte internacional, que no está incluido en el paquete turístico, fue la principal partida con un 23,2% del total del gasto (513 millones de euros) y un descenso el 62% comparado con 2019. Las siguientes partidas son el gasto en actividades (457 millones de euros) y el gasto en paquete turístico (372 millones de euros). El primero disminuyó un 62,4% en tasa anual y el segundo un 63,7%.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.