Kubi Wireless, compañía española que desarrolla la primera red de hotspots de acceso inalámbrico a Internet de Alta Velocidad en España, mediante tecnología Wi-Fi, e Intel Corporation, el mayor fabricante de microprocesadores del mundo, han anunciado mediante un comunicado remitido a HOSTELTUR, la firma de un acuerdo de marketing para potenciar el uso de la tecnología Wi-Fi en los "hotspots" de nuestro país (lugares públicos de acceso a Internet, como hoteles, salas de aeropuertos o palacios de congresos).
Kubi Wireless, compañía española que desarrolla la primera red de hotspots de acceso inalámbrico a Internet de Alta Velocidad en España, mediante tecnología Wi-Fi, e Intel Corporation, el mayor fabricante de microprocesadores del mundo, han anunciado mediante un comunicado remitido a HOSTELTUR, la firma de un acuerdo de marketing para potenciar el uso de la tecnología Wi-Fi en los "hotspots" de nuestro país (lugares públicos de acceso a Internet, como hoteles, salas de aeropuertos o palacios de congresos).
El acuerdo tiene como doble objetivo acelerar el despliegue de infraestructura Wi-Fi en lugares frecuentados por viajeros de negocios y potenciar el uso de Wi-Fi a través de acciones de marketing conjuntas. Este acuerdo, pionero en España, se enmarca dentro de la estrategia de Intel Corporation de colaborar con los más destacados proveedores internacionales de acceso inalámbrico a Internet para promocionar el uso de la tecnología Wi-Fi. En este sentido, Intel ya ha alcanzado acuerdos similares con compañías líderes de Estados Unidos y Reino Unido. Intel lanzará en breve, a nivel mundial, la tecnología móvil Centrino?, que incorpora capacidad de red inalámbrica 802.11 (Wi-Fi) y que generalizará el uso de Wi-Fi en los ordenadores portátiles. Como parte del acuerdo, los hotspots de Kubi Wireless se convierten en hotspots verificados por Intel para el uso de ordenadores portátiles basados en la tecnología móvil Centrino?. Por su parte, Kubi Wireless se ha posicionado durante el año 2002 como el referente en la explotación de servicios de acceso inalámbrico a Internet, convirtiéndose en el mayor PWISP (Public Wireless Internet Service Provider) del estado español con una red de 30 hotspots. Según Anindya Ghosh, CEO de Kubi Wireless, "el acuerdo es resultado de la posición de Intel como líder mundial de procesadores y de Kubi como el PWISP español de referencia, en un escenario en que la tecnología Wi-Fi se impone a nivel mundial". "La aparición de la tecnología inalámbrica está originando un interesante nuevo modelo de vida que está cambiando nuestra forma de estar en contacto en el trabajo, cuando viajamos y en casa" dijo Jesús Maximoff, director general de Intel Corporation Iberia. "La combinación de la tecnología móvil Intel Centrino? con los hotspots verificados y desplegados por compañías como Kubi Wireless, aportan la ventaja de una mayor flexibilidad y productividad tanto al usuario profesional como al doméstico". (HOSTELTUR) (redacción@hosteltur.com)
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.