Redes sociales, wifi, movilidad y sostenibilidad se presentan como áreas de mejora para los hoteleros
Una infografía ilustra las principales tendencias en viajeros y empresas
Publicada 06/03/13
Los hoteleros se van adaptando a los cambios que se producen en el viajero, pero aún tienen camino por recorrer. Algunas de las áreas donde pueden mejorar para captar a mayor clientela y fidelizarla están relacionadas con las redes sociales, el acceso a internet, las estrategias móviles y la sostenibilidad.
Así se desprende de los resultados de TripBarometer de TripAdvisor, obtenidos mediante una encuesta realizada a más de 35.000 participantes a nivel mundial, entre consumidores (15.595) y empresas (20.000, de las cuales 820 son hoteles españoles).
Casi el 100% de las empresas (el 98% de las encuestadas españolas y el 96% a nivel mundial) es consciente de la importancia que tienen las opiniones en línea para generar reservas, pero no todas invitan a sus huéspedes a compartir sus experiencias. Entre los países menos proactivos a ello se encuentran Japón, Italia y Francia, pero también en España los hoteleros podrían aprovechar mejor estas alternativas. Así lo ha explicado Blanca Zayas, directora de comunicación de TripAdvisor, durante la presentación del informe.
Y es que en el 93% de los viajeros encuestados a nivel mundial afirma las opiniones online influyen en sus reservas. Así las cosas es lógico que el 87% de las empresas analizadas en España afirme monotorizar las redes sociales para conocer qué se dice de ellos, aunque en algunos casos ellas no estén de manera activa o directa en internet. Más de la mitad de los encuestados españoles, un 56%, afirma contestar a los comentarios negativos, cifra que baja al 41% a la hora de responder a comentarios positivos.
Se ha destacado que también en las estrategias móviles hay potencial que aprovechar, ya que solo uno de cada cuatro hoteles a nivel global interactúa con sus clientesa través del móvil. En el caso de España solo el 22% lo hace, a pesar de que el 82% de los hoteleros lo considera importante y de que el 48% de los viajeros afirma conectarse durante el viaje, cifras destacables a pesar del lastre de las tarifas del roaming.
En cuanto al wifi gratis, el 80% de los viajeros a nivel mundial le concede gran importancia y el 85% en España. De hecho, no disponer de ello supone un gran impacto en la reserva, al igual que si no se ofrece desayuno gratuito y artículos de cuidado personal, otros dos elementos muy requeridos entre los clientes.
El wifi, la reducción de precios y las ofertas especiales son las medidas por las que los hoteleros han asegurado apostar para atraer huéspedes en 2013. Tal y como informa HOSTELTUR noticias de turismo, el precio es el factor determinante para elegir hotel.
Por otra parte, cabe también mencionar que el 79% de los viajeros encuestados a nivel mundial declara que las prácticas eco-sostenibles en los alojamientos son importantes, detectándose así aquí otra área de mejora para los hoteleros, ya que aunque el 89% opina que es importante, un 23% no realiza ninguna acción en este sentido. Entre los que sí las desarrollan, la utilización de bombillas de bajo consumo y los programas de optimización de toallas son las medidas más comunes. Le siguen la apuesta por productos de limpieza ecológicos y sistemas de fontanería eficiente de agua.
En la siguiente infografía se puede observar de manera muy visual algunos de los resultados del TripBarometer.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.