Hoteleros de Playa de Palma, optimistas pese a los rebrotes
Publicada 13/08/20 19:46h

Un mes atrás la Asociación de Hoteleros de Playa de Palma (AHPP) proyectaba que al comenzar agosto contarían con menos de 70 hoteles abiertos y que la ocupación no llegaría al 35%. Pese a los rebrotes de coronavirus en España, que también están aumentando a gran velocidad en Baleares, los empresarios son optimistas y han mejorado sus previsiones de ocupación para este mes.
En base a una encuesta realizada entre los establecimientos asociados, y los no asociados, se espera una ocupación hotelera para este mes de agosto del 43% de media y no el 34,5% proyectado en julio, como publicaba HOSTELTUR en Playa de Palma: los hoteles prevén una ocupación del 35% en julio y agosto. Si se alcanza ese nivel de ocupación estarían por debajo de julio, que se ubicó en 45,5%, pero mejor que las primeras estimaciones.
El relevamiento arroja que al 31 de julio en Playa de Palma había 100 hoteles abiertos, lo que supone el 52% del total de la planta hotelera, con 26.829 plazas. Y al finalizar agosto serán 27.745 plazas abiertas, ya que se han sumado otros tres hoteles –en los primeros días del mes- y el próximo 27 se concretará otra reapertura.

Estas cifras también muestran cierto nivel de optimismo por parte de los empresarios, ya que en la encuesta realizada en julio se esperaba que el número de hoteles abiertos llegara a 67.
Playa de Palma fue la primera zona de España en recibir turistas internacionales, al ser escenario de las pruebas piloto que España inició con el mercado alemán y que sirvieron para transmitir confianza.
Sin embargo, habrá que ver qué ocurre a partir de los rebrotes del virus, ya que como publica HOSTELTUR Los rebrotes están hundiendo la imagen de España en Alemania como destino seguro y esto podría afectar la decisión de viaje de sus principales clientes.
Hasta el momento hay varias regiones de España que se encuentran en la lista de “zonas de riesgo” a las que Alemania aconseja no viajar: Cataluña, Aragón y Navarra. (Ver Alemania y Holanda desaconsejan viajar a varios destinos de España) y también han entrado Madrid y País Vasco. Si los contagios siguen aumentando, podrían ser incluidas Castilla y León y Baleares. Y en ese caso habrá que ver si se consigue la ocupación prevista al comienzo de esta temporada atípica: 42,5% en septiembre y 29,5% en octubre.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.