Asturias impulsará el turismo como motor de empleo
Quieren que el PIB turístico represente el 10%
Publicada 13/03/13
Asturias ha puesto en marcha su nuevo Programa Estratégico de Turismo, Presta 2013-2015, con el objetivo de incrementar tanto el PIB turístico -hasta que represente el 10% del total de la comunidad- como el empleo generado por este sector.
Cabe señalar el retroceso que ha venido produciéndose en el empleo turístico, ya que según los datos aportados en el informe, del 12% que representaba en 2007, cuando alcanzó su máximo valor, pasó a suponer el 9% de los puestos de trabajo en la comunidad en 2011.
En cuanto al número de turistas viene registrando un incremento, pero la estancia media descendió, pasando a 4,2 noches frente a las 5,11 del año anterior. Por su parte, el gasto turístico experimentó en 2011 una caída del 7,9% respecto a 2010.

Todos estos datos se incluyen en Presta 2013-2015 que realiza un diagnóstico de la situación actual en la región y una revisión de las principales perspectivas del turismo, a la par que presentar propuestas y definir las actuaciones prioritarias a realizar. Además, incluye un análisis DAFO con debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades del destino. Ha sido coordinado por la Universidad de Oviedo y ha contado con la participación activa de empresarios, sindicatos, administraciones, asociaciones y profesionales del sector.
Según se recoge en el programa, la promoción internacional se dirigirá, especialmente, a Alemania, Reino Unido y Francia, mientras que las campañas nacionales se centrarán en Madrid, Galicia, País Vasco, Castilla y León, Cataluña y el turismo interior. El documento también recoge la modernización de la normativa para facilitar la puesta en marcha de servicios turísticos e incrementar la competitividad empresarial, la formación del sector y la cooperación público-privada, así como la aprobación de las Directrices Sectoriales de Turismo.
Puede consultar el programa completo en el pdf que se adjunta a esta noticia.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.