Informe European Cities Monitor
Barcelona y Madrid siguen en el top 10 de ciudades europeas preferidas por los ejecutivos
Ambas ciudades tambi茅n destacan por sus esfuerzos de promoci贸n internacional
Publicada 14/10/11

- Londres, Par铆s y Frankfurt se mantienen como l铆deres del r谩nking
Madrid sube un escal贸n y se sit煤a en la 7ª posici贸n mientras Barcelona baja al 6º puesto en el r谩nking de las ciudades preferidas por los ejecutivos europeos para ubicar negocios, elaborado por la consultora inmobiliaria Cushman & Wakefield (C&W). El informe, se elabora a trav茅s de la opini贸n de 500 altos directivos de nueve pa铆ses europeos.
“España es junto con Alemania, el 煤nico pa铆s que puede presumir de tener m谩s de una ciudad dentro del Top 10 de la clasificaci贸n”, dice Roger Cooke, consejero delegado de C&W en España. “Esto tiene m谩s m茅rito, si cabe, teniendo en cuenta la crisis que atraviesa el pa铆s, y el descr茅dito internacional al que se ha visto sometido, en algunas ocasiones exagerado por la prensa internacional”.
Londres, Par铆s y Frankfurt se mantienen como l铆deres del ranking. Entre las ciudades que han mejorado su posici贸n en la tabla con respecto a 2010 figuran 脕msterdam (del 6º al 4º); Berl铆n (del 7º al 5º) y Z煤rich (que pasa del 13º al 10º).
Para los ejecutivos encuestados los factores de mayor peso a la hora de tomar la decisi贸n de ubicar su sede son, por este orden: el f谩cil acceso a mercados (60%), una plantilla cualificada (53%), la calidad de las telecomunicaciones (52 %), la calidad del transporte internacional (42%), relaci贸n calidad-precio de las oficinas (33%), coste laboral (32%), disponibilidad de espacio de oficinas (25%), nivel de idiomas (21%), clima pol铆tico (20%), transporte urbano (20%), calidad de vida (16%) y contaminaci贸n (16%).
Puntos fuertes de Madrid
La capital de España asciende en el factor m谩s importante: facilidad de acceso al mercado (del 7º al 5º). Tambi茅n lo hace en plantilla cualificada (del 10º al 5º), relaci贸n calidad-precio de oficinas (del 12º al 11º), coste laboral (del 12º al 9º), nivel de idiomas (del 22º al 19º) y calidad de vida de los empleados (del 6º al 5º).
Tambi茅n se mantiene entre los diez primeros en transporte internacional y urbano y disponibilidad de espacios de oficinas.
Puntos fuertes de Barcelona
En cuanto a Barcelona, los consultados siguen destacando por encima de otros motivos la calidad de vida de la ciudad (repite la 1ª posici贸n). Mejora en el nivel de contaminaci贸n (del 13º al 12º) y en plantilla cualificada (del 13º al 12º). Se mantiene entre los diez primeros en transporte urbano y disponibilidad de espacios para oficinas.
“Tambi茅n escala en el porcentaje de familiaridad como ciudad europea de negocios donde contin煤a ocupando la tercera posici贸n y se mantiene en el segundo lugar europeo de ciudades que se promueven”, destaca la consultora.
Puntos d茅biles
A pesar de ser uno de los factores de menor importancia para los ejecutivos, Madrid y Barcelona descienden en factores como el “clima pol铆tico” y se mantienen lejos del Top 10 en otros factores como el nivel de idiomas donde Madrid ocupa el 19º y Barcelona el 13º lugar.
Promoci贸n
Por otra parte, los ejecutivos encuestados dieron a conocer su percepci贸n acerca de las ciudades europeas que hacen un mayor esfuerzo por promoverse.
En este sentido, Londres, Barcelona y Paris fueron las m谩s valoradas, seguidas de Berl铆n, Madrid y 脕msterdam. Ambas ciudades españolas mantienen su porcentaje: 17% para Barcelona (que mantiene la segunda posici贸n) y 10% Madrid (que ocupa la quinta).
Para comentar, as铆 como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesi贸n o crea tu cuenta
Inicia sesi贸nEsta noticia no tiene comentarios.