Los aeropuertos españoles cierran 2020 con casi 200 M de pasajeros menos
Publicada 13/01/21 16:11h

- El tráfico de pasajeros en los aeropuertos de la red de Aena cae un 72,4% por las restricciones a la movilidad para contener la pandemia
- Los aeropuertos españoles gestionaron en 2020 más 76 M de pasajeros frente a los 275.247.387 de 2019, casi 200 M menos, un -72,4%
- Se mantienen las restricciones a la movilidad en España y el mundo intentando contener la virulenta propagación del virus
Los aeropuertos españoles cerraron el año 2020 con 76.064.322 pasajeros frente a los 275.247.387 de 2019, un descenso de 199.183.065 viajeros y un -72,4%. En el lapso, se registraron más de 1,1 millones de operaciones aéreas (-53,4%). De la cifra total de pasajeros, más de 33,7 millones de viajeros corresponden a vuelos domésticos (-60,6%) y más de 41,8 millones a rutas internacionales (-77,8%), descensos de tráfico debidos a las restricciones a la movilidad tanto en España como en el resto del mundo, establecidas desde el pasado marzo para contener la propagación de la COVID-19 y que aún se mantienen.
Tráfico por aeropuertos
Entre las instalaciones que recibieron más tráfico en el año de la pandemia, figuran el Aeropuerto de Madrid-Barajas que registró el mayor número de pasajeros de la red, con 17.112.389 (-72,3%). Le siguen los aeropuertos de Barcelona-El Prat, con 12.739.259 (-75,8%); Palma de Mallorca, con 6.108.486 (-79,4%); Málaga, con 5.161.636 (-74%), Gran Canaria, con 5.134.372 (-61,3%); Alicante, con 3.739.499 (-75,1%); Tenerife Sur, con 3.392.329 (-69,6%) y Tenerife Norte, con 2.795.952 (-52,1%). Los aeropuertos canarios, en general, fueron los menos afectados de la red.

En cuanto al número de operaciones aéreas, en consonancia con estas cifras, el aeropuerto que registró un mayor número de movimientos en 2020 fue Madrid-Barajas, con un total de 165.740 (-61,1%); seguido de Barcelona-El Prat, con 122.638 (-64,4%); Palma de Mallorca, con 76.851 (-64,6%); Gran Canaria, con 67.282 (-46,8%); Málaga, con 59.668 (-58,8%), Tenerife Norte, con 46.100 (-38,8%), Alicante, con 37.153 (-63,4%) y Valencia, con 35.900 (-53,8%).
Diciembre 2020
En lo que respecta al mes de diciembre, la red de aeropuertos de Aena registró un total de 3.818.162 pasajeros, un 79,1% menos que en el mismo mes de 2019. De ellos, 3.790.610 fueron pasajeros comerciales, de los que 2.180.287 correspondieron a vuelos nacionales, un 66,2% menos que en diciembre de 2019, y 1.610.323 pasajeros viajaron en rutas internacionales, un 86,3% menos.
El número de operaciones de aeronaves en diciembre de 2020 fue de 75.114 en los aeropuertos de la red de Aena, un 53,9% menos que en el mismo mes del año anterior.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.