Desconvocan la huelga en Renfe
Publicada 13/02/21 13:24h

El Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (Semaf) ha logrado el compromiso del Grupo Renfe a incorporar a los trabajadores necesarios para cubrir el déficit de plantilla actual, las salidas de la empresa previstas en el presente 2021 y retomar la circulación del mismo número de trenes que hace un año, antes de la pandemia de COVID-19, en beneficio del servicio público al ciudadano. "Los acuerdos alcanzados, en favor del sistema ferroviario público, hacen posible que Semaf desconvoque las huelgas previstas, a fin de no profundizar las dificultades que ya padece el usuario por la actual reducción de trenes y circulaciones respecto al pasado ejercicio", explica el sindicato en una declaración (ver: Huelga de maquinistas de Renfe: 1.841 trenes afectados durante cinco días).
Semaf considera que la circulación de trenes ha de ser plena y se debe recuperar el 100% del servicio lo antes posible. "Más en esta situación de pandemia que aconseja aumentar el distanciamiento de las personas en espacios cerrados".
Entre las medidas acordadas, a propuesta de Semaf, se estudiarán mejoras en la eficiencia del mantenimiento de los trenes en materia de seguridad operacional, a fin de que estén en condiciones óptimas para la circulación.

El acuerdo facilita el cumplimiento de los procesos internos del Plan de Empleo, evitando que haya personal desplazado, cubrir las necesidades de plantilla en cada área y posibilitar las salidas previstas para 2021.
El sindicato destaca que "ha logrado que el Grupo Renfe adquiera el compromiso de elevar a ámbitos superiores las reivindicaciones del colectivo ferroviario, en cuanto liberalización del sector ferroviario, las Obligaciones de Servicio Público (Cercanías y Media Distancia) y el crecimiento de los tráficos de mercancías por ferrocarril".
A pesar de la desconvocatoria, Semaf como organización sindical representante de casi la totalidad de los maquinistas del estado -en concreto, 4.250 de los 5.000 operarios existentes en el país- afirma que vigilará el cumplimiento de todos los compromisos adquiridos, "cuyo obetivo final es velar por la prestación de un transporte público y de calidad para servir al ciudadano".
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.