La Red Interamericana de Pequeños Hoteles inicia su andadura, promovida por 17 países
Agrupa a los establecimientos de entre cinco y 50 habitaciones
Publicada 23/04/13
Los 150 representantes de 17 países reunidos en el I Encuentro de Pequeños Hoteles de Latinoamérica y del Caribe celebrado en Costa Rica, han creado la Red Interamericana de Pequeños Hoteles, que reúne a los establecimientos de entre cinco y 50 habitaciones.
El objetivo es dar visibilidad a la pequeña empresa y a la industria en general, en colaboración con el sector público y los organismos internacionales, según ha destacado Jane Lemarie, presidenta de la Red Nacional de Pequeños Hoteles de Costa Rica (RED NAPH), asociación que servirá de ejemplo a seguir.
De este modo también quieren impulsar el desarrollo turístico sostenible de las comunidades donde están ubicados, creando un foro en el que intercambiar experiencias y potenciar su profesionalización como vía para crear empleo y combatir la pobreza.

No en vano estos pequeños establecimientos representan el 80% de la oferta hotelera en América, pero en países como Costa Rica este porcentaje se eleva al 85%, según recoge la prensa local.
La RED NAPH se creó en 2008 con el apoyo de la Organización de Estados Americanos (OEA), la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) y la Cámara Costarricense de Hoteles.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.