Las pernoctaciones de extranjeros superaron a las de nacionales en febrero
El mes pasado se alcanzaron 13,6 millones de noches de hotel, un aumento del 458,9% respecto al mismo mes de 2021
Publicada 23/03/22 09:51h![Las pernoctaciones de extranjeros superaron a las de nacionales en febrero](https://static.hosteltur.com/app/public/uploads/img/articles/2022/03/23/S_093704_captura1.jpg)
En el mes de febrero las pernoctaciones en establecimientos hoteleros superaron los 13,6 millones, lo que supuso un aumento del 458,9% respecto al mismo mes de 2021, cuando hubo solo 2,4 millones, justo cuando golpeaba al país una nueva ola de COVID-19. Las noches de hotel de los turistas extranjeros superaron a las de los viajeros residentes en España, con más de 7,5 millones y 6 millones respectivamente, coincidiendo con una mejora de la situación de la sanitaria y la paulatina eliminación de las restricciones. Además, la facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) fue de 87,8 euros, un 45,2% más respecto al mismo mes de 2021, de acuerdo a los datos de la Coyuntura Turística Hotelera (EOH) del INE.
La estancia media en febrero aumentó un 28,2% respecto a febrero de 2021, situándose en 2,6 pernoctaciones por viajero. Durante los dos primeros meses de 2022, las pernoctaciones se incrementaron un 393,3% respecto al mismo periodo del año anterior.
¿Cuáles fueron los destinos más demandados? Andalucía, Comunidad de Madrid y Cataluña fueron los principales para los viajeros residentes en España en febrero, con el 21,0%, 14,0% y 13,4% del total de pernoctaciones, respectivamente.
Por su parte, el principal destino elegido por los turistas internacionales fue Canarias, con un 50,9% del total de pernoctaciones, seguida de Cataluña y Andalucía, con el 15,2% y el 11,5% del total de pernoctaciones, respectivamente
![](https://static.hosteltur.com/app/public/uploads/img/articles/2022/03/23/L_093704_captura1.jpg)
En febrero se cubrieron el 44,7% de las plazas ofertadas, con un aumento anual del 169,9%, mientras que el grado de ocupación por plazas en fin de semana subió un 201,4% y se situó en el 54,5%. Canarias presentó el mayor grado de ocupación por plazas durante febrero (61,6%), seguida de Madrid, con el 46,2%.
Mercados emisores
Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentraron el 23,0% y el 14,4%, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en establecimientos hoteleros en febrero, coincidiendo con la paulatina eliminación de las últimas restricciones.
![](https://static.hosteltur.com/app/public/uploads/img/articles/2022/03/23/L_094536_inlis.jpg)
Las pernoctaciones de los viajeros procedentes de Francia, Países Bajos e Italia (los siguientes mercados emisores) supusieron el 10,3%, 5,4% y 4,3% del total, respectivamente.
Precios
La tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se situó en el 23,9% en febrero, lo que supone 38,8 puntos por encima de la registrada en el mismo mes de 2021, y 6,4 puntos más que la registrada el mes pasado. Por comunidades, las mayores subidas de precios hoteleros se dieron en Baleares (del 33,5% respecto a febrero de 2021) y Comunidad de Madrid (32,3%).
La facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) fue de 87,8 euros en febrero, un 45,2%más respecto al mismo mes de 2021
En cuanto a los otros indicadores de rentabilidad hotelera, el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR) alcanzó los 45,6 euros, con una subida del 230,8%.
Por categorías, la facturación media fue de 203,5 euros para los hoteles de cinco estrellas, de 92,7 euros para los de cuatro y de 68,0 euros para los de tres estrellas. Los ingresos por habitación disponible para estas mismas categorías fueron de 108,0, 52,6 y 37,3 euros, respectivamente.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.