Aumenta el chárter náutico en Baleares
El alquiler de embarcaciones de recreo ha crecido un 16% desde 2010
Publicada 19/08/13
La Dirección General de Puertos y Aeropuertos de la consejería de Turismo y Deportes de Baleares ha concedido este año, concretamente hasta finales de julio, un total de 1.461 autorizaciones para charters náuticos igualando así el total de autorizaciones que se concedieron a lo largo de todo 2012.
Además, las autorizaciones para el arrendamiento de embarcaciones de recreo han aumentado de forma progresiva desde 2010, registrándose un incremento del 16% hasta la fecha, según informa la consejería.
De este modo, en 2010 se concedieron un total de 1.259 autorizaciones anuales; en 2011 se otorgaron 1.288 y el año pasado se autorizaron 1.462 charters.
Por lo que respecta a las banderas de las embarcaciones que alquilan tanto empresas como personas físicas, hay que destacar que el 82% de dichos barcos poseen bandera española, seguidos de los de bandera alemana con el 8% del total de embarcaciones y, en tercer lugar, con bandera del Reino Unido con el 7,1%.
Casi el 75% de autorizaciones se corresponden a solicitudes presentadas por empresas náuticas de charters mientras que el 25% restante obedece a peticiones de solicitudes cursadas por personas físicas.

La actividad de charter náutico implica el abono de una tasa en función de la eslora de la embarcación alquilada que oscila hasta 10 metros; entre 10 y 15 metros y más de 15 metros. Por este concepto, la Dirección General de Puertos y Aeropuertos ha ingresado, hasta principios de julio, más de 85.500 euros.
"Con el objetivo de dar salida a toda actividad que repercuta en la recuperación económica de la comunidad, desde la Dirección General de Puertos y Aeropuertos se ha reducido el periodo de tiempo para resolver la solicitud oscilando entre una semana y diez días", según explica la consejería de Turismo.
Ver también Las matriculaciones de embarcaciones de recreo caen un 28% así como Las Estaciones Náuticas se promocionarán en Rusia de la mano de Turespaña.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.