Convenio de agencias: las negociaciones empezarán el 1 de febrero
La mesa ha quedado constituida por representantes de sindicatos y la patronal CEAV
Publicada 11/01/23 09:04h
- El 1 de febrero está previsto que las distintas organizaciones presenten sus respectivas plataformas negociadoras
- 13 delegados de CEAV y, por la parte de los sindicatos, 7 delegados de Valorian, 3 de CCOO y otros 3 de UGT
- Los sindicatos proponen un fuerte aumento salarial del 22% para los agentes de viajes, a alcanzar durante los próximos cuatro años
La mesa negociadora del nuevo Convenio Colectivo de Agencias de Viajes ha quedado constituida en Madrid con la participación al 50% de la patronal CEAV y las centrales sindicales Valorian (antes SPV), CCOO y UGT, según el primer encuentro celebrado ayer martes, en el que se acordó iniciar formalmente la negociación del acuerdo el 1 de febrero.
En el primer contacto ha quedado repartida la participación sindical de la siguiente forma. 7 delegados de Valorian, 3 de Comisiones Obreras y otros 3 de la Unión General de Trabajadores, que encontrarán en frente a otros tantos representantes de la patronal en cada una de las reuniones que se mantengan para ir perfilando un convenio que se prevé complejo.

Cabe precisar que en la junta del 1 de febrero está previsto que las distintas organizaciones presenten sus respectivas plataformas negociadoras, poniendo cara y nombre a todos los protagonistas de la gestación de convenio de agentes de viajes y dándose a conocer con mayor precisión las intenciones y objetivos de las distintas partes, que han sido ya adelantados.
El convenio colectivo de agencias de viajes expiró el pasado 31 de diciembre, y en el que se empieza a negociar ahora se plantean diversos cambios, entre los que destaca la propuesta por parte de los sindicatos de un fuerte aumento salarial del 22%, a alcanzar durante los próximos cuatro años: 8% en 2023, 5,5% en 2024, 4,5% en 2025 y 4% en 2026.
Más informaciones relacionadas con el convenio colectivo de agencias de viajes:
- Convenio de agencias: hay que mejorar salarios para atraer talento
- Convenio de agencias: la mesa negociadora se constituirá el 10 de enero
- Carlos Garrido: "Las agencias de viajes son un sector sano y con futuro"
- Nuevo convenio de agencias: SPV plantea un crecimiento salarial el 22%
Además, el sector afectado presenta un grave problema de falta de relevo generacional, que se ha visto especialmente acentuado a raíz de la pandemia de la COVID-19, y también se reclaman desde las partes medidas para corregir la situación. A este respecto, los sindicatos consideran que una mejoría en los salarios contribuirá a atraer talentos.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.