La facturación de los hoteles españoles aumentará un 4% en 2014
Publicada 03/06/14

El volumen de negocio sectorial de los hoteles previsiblemente crecerá en torno al 4% en 2014, hasta situarse en unos 12.200 millones de euros, según datos de la firma DBK.
El volumen de negocio de los establecimientos hoteleros experimentó un crecimiento del 1,9% en 2013, hasta los 11.700 millones de euros, retomando de este modo la senda alcista interrumpida en el año anterior, en el que tuvo lugar un descenso del 1%.
Esta recuperación vino motivada por el dinamismo de la demanda extranjera, que compensó el deterioro que todavía siguió experimentando el turismo nacional. Por su parte, las pernoctaciones en hoteles de 4 y 5 estrellas siguieron aumentando más que la media del sector.
El número de españoles alojados en establecimientos hoteleros se redujo un 1,1% en 2013, disminuyendo además su estancia media. Por el contrario, el número de viajeros procedentes del extranjero aumentó un 3,4%, mientras que sus pernoctaciones lo hicieron en un 3,9%.

Así, en 2013 el número total de viajeros alojados se situó próximo a los 84 millones, un 1% más que en 2012, y las pernoctaciones alcanzaron los 286 millones, cifra que se incrementó un 1,9% respecto al año anterior.
La facturación del segmento de establecimientos vacacionales registró en 2013 un crecimiento del 3,1%, acercándose a los 7.850 millones de euros y pasando a representar ya más de las dos terceras partes del mercado total. Los hoteles de ciudad, por el contrario, ingresaron 3.865 millones de euros, cifra ligeramente inferior a la del año anterior.
A corto plazo se mantendrá la positiva evolución de la actividad sectorial, gracias a la mejora de la coyuntura económica nacional e internacional y el aumento del gasto en turismo y viajes de familias y empresas. El volumen de negocio sectorial previsiblemente crecerá en torno al 4% en 2014, hasta situarse en unos 12.200 millones de euros.
En la temporada alta de 2013 se contabilizaban 16.862 establecimientos hoteleros abiertos al público, un 1,4% más que en el año anterior. Por su parte, el número total de plazas aumentó un 0,7%, hasta 1,75 millones, manteniéndose la tendencia de crecimiento ininterrumpido de la década anterior.
Las comunidades de Andalucía y Cataluña ocupan los primeros lugares por número de establecimientos, ambas con más de 2.500. Por su parte, el mayor tamaño de los hoteles de Baleares sitúa a esta comunidad como la de mayor oferta de plazas, reuniendo el 19,5% del total nacional.
Los cinco primeros operadores del sector hotelero alcanzaron una cuota de mercado conjunta del 19,2% en 2013, en tanto que los diez primeros absorbieron el 28,2% del volumen de negocio total de los hoteles en España.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.