Casa Bonay abrirá en 2024 en Empordà y mira nuevos destinos
La apertura se hará de la mano de Salomon 1965
Publicada 18/09/23 07:52h
- "Nos sentimos muy fuertes y con el equipo consolidado para crecer", dice Inés Miró-Sans, fundadora de Casa Bonay
- Casa Bonay ve oportunidades en ciudades como Madrid, Oporto o Biarritz, donde conocen la escena cultural local
- El hotel en Empordà estará en la antigua Casa Van der Walle y contará con 37 habitaciones y 3 restaurantes abiertos al público local
Una década después de la apertura de su primer hotel en Barcelona, Casa Bonay inicia su plan de expansión y lo hará por Empordà, de la mano de Salomon 1965. La compañía se encuentran en un proceso de búsqueda de activos para llevar la marca a nuevos destinos de España. “Nos sentimos muy fuertes y con el equipo consolidado para crecer”, asegura a HOSTELTUR, Inés Miró-Sans, fundadora de Casa Bonay
El hotel que gestionarán en Empordà abrirá en 2024. Se trata de la antigua Casa Van der Walle que ha sido renovada y cuya inversión ronda los 10 millones de euros
El segundo hotel Casa Bonay contará con 37 habitaciones de hasta 50 metros cuadrados, todas con terraza exterior y ducha privada, lobby, piscina y tres restaurantes abiertos al público local. La propuesta gastronómica se llevará a cabo con la colaboración de Rafa Peña de Gresca.
“Vamos con la misma idea que trajimos a Barcelona, que era abrirse a la ciudad. Hoy en Casa Bonay el 80% de los clientes de la planta baja es local, y tenemos el mismo plan para Empordà”, comenta Inés Miró-Sans, remarcando que, de esta forma, consiguen “crear dinamismo” en la zona, no solo porque recurrirán a agricultores y proveedores locales, sino porque contarán con artistas y gente del lugar.

El motivo de la expansión
“No somos un grupo al que le guste correr, no queremos hacer un hotel cada año. Cada hotel que hacemos requiere de su conceptualización, su proceso y su trabajo", explica a HOSTELTUR la fundadora de Casa Bonay, y agrega que diez años "es tiempo suficiente para consolidar una idea y un concepto" y comenzar con la expansión.
El destino elegido para el segundo hotel de la marca, “es un paso natural, porque tenemos muchos clientes arquitectos, diseñadores, productoras que venían a Barcelona y siempre nos decían que querían ir a Empordà. Madrid es otro movimiento natural, porque estamos muy conectados a toda la escena de música, de cine, de arte y tenemos mucho público madrileño que ya viene aquí”.
Además de ver “un hueco y una oportunidad enorme” en Madrid, Oporto o Biarritz, Miró-Sans detalla que "estamos buscando activos que puedan aportar la parte vacacional/wellness y redondear la oferta"
Para la expansión, dice Inés Miró-Sans, no piensan en una única fórmula: “estamos abiertos a la compra, al alquiler y también al escenario de gestión pura y dura”, concluye.
Más noticias del sector hotelero:
- Baleares y Cataluña, las comunidades con más hoteles de cadena
- Boom hotelero en edificios emblemáticos de la calle Alcalá de Madrid
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.