Los hoteleros de Ibiza rechazan más villas y viviendas turísticas
Los empresarios creen que contribuyen a la masificación
Publicada 16/09/23
La Federación Empresarial Hotelera de Ibiza y Formentera (Fehif) estima que en las islas hay 25.000 plazas autorizadas -o en trámite- en villas turísticas, y creen que son “demasiadas”.
FEHIF detalla que en Ibiza hay 20.000 plazas en villas turísticas y otras 5.000 en Formentera, y si bien reconoce que “son un atractivo para el destino y satisfacen una demanda”, remarcan que “no todo son ventajas”.

Los empresarios hoteleros aseguran que este tipo de oferta “genera mucho tráfico y masificación en el ámbito rural” y esto “no favorece la convivencia”
Hoteleros contra las viviendas turísticas
En Ibiza la escasez de vivienda es un problema y ha dificultado la contratación de personal, tanto en el verano 2022 como en el verano 2023.
La patronal hotelera plantea que “si el asunto que más preocupa a los residentes es la vivienda, no tiene ningún sentido aumentar el parque de las destinadas a uso turístico, en cualquiera de sus formas”, ya que “no ayuda a la solución”.
En esa línea, han ido más allá solicitando al Govern Balear “la prohibición absoluta” de las viviendas de uso turístico en edificios en régimen de propiedad horizontal, y para ellos “que se vuelva a la redacción original de la ley”.
Más información
La vivienda y el coste de vida, la otra cara de la escasez de empleados
Fuga de talentos en hoteles de Canarias y Baleares por la falta de vivienda
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.