¿Quién está reservando hoteles en octubre y por cuántos días?
Publicada 30/09/23

- Las reservas hoteleras en Canarias están un 16% por debajo de octubre de 2022 y en Baleares un 20%
- El top 3 de canales de venta en España para Dingus lo ocupan Booking.com, la web del hotel y TUI UK
- La ventana de contratación está por debajo de los 60 días en el 37% de las reservas
El verano ha llegado a su fin, pero la demanda de hoteles se mantiene en el mes de octubre, principalmente en Canarias y Baleares donde los turoperadores lideran la distribución. En España, seis de cada diez reservas hoteleras corresponden a parejas, y predominan las estancias de 3 a7 noches, de acuerdo a los datos de Dingus.
En el conjunto de los 940 hoteles conectados con Dingus en España, octubre arranca con más de 450.600 reservas generadas, a un 21% de alcanzar las del año pasado en estas fechas. Las noches de estancia están un 10% por debajo y, hasta el viernes 29 de septiembre, rondaban los 2.845.500.
Según los datos difundidos por la plataforma, el 67,7% de las estancias en España son de 3 a 7 noches, seguida de la de entre 8 y 14 noches (19%). La ventana de contratación está por debajo de los 60 días de antelación en el 37% de las reservas y seis de cada diez son de parejas. El segundo lugar lo ocupan las habitaciones individuales (12%).
En cuanto a la distribución, un tercio de las reservas procesadas (casi el 33%) son vía agencias online y muy de cerca aparecen los turoperadores (30%).
Booking.com, la web del hotel y TUI UK, son los tres canales de venta principales

¿Cómo están reservando en Canarias?
Dingus tiene más de 300 hoteles conectados (72.890 habitaciones disponibles) en las Islas Canarias.
Los hoteles del destino cuentan ya con 164.008 reservas, quedando a un 16% de igualar las del mismo mes del año pasado. Respecto a las noches de estancia suman 1.209.000 y están a menos del 5% de octubre del 2022
La estancia más destacada, con un 66% del total, es la de entre 3 y 7 noches, mientras que la de entre 8 y 14 noches llega al 26%. El 22,4% de las reservas tiene una antelación menor a los 60 días y las parejas son los clientes mayoritarios (70%).
La turoperación supone casi el 45% de las reservas y las agencias online el 24%. En este archipiélago el canal más importante es Jet2holidays, seguido de Booking.com y la web del hotel.
¿Cómo se está reservando en Baleares?
En base a los 350 hoteles conectados a Dingus que están en las Islas Baleares, se observa que el volumen de reserva supera las 171.700, un 20% menos que las reservas generadas para octubre del 2022, mientras que las noches de estancia están 11 puntos porcentuales debajo (1.057.739 noches).
El 22% de las reservas se realizaron con una antelación inferior a los 60 días, “lo que permite augurar que aumenten a lo largo de estas semanas”. Otro 25% de las reservas para octubre en Baleares se generaron con una antelación mayor a 6 meses, y el 23,4% entre 3 y 6 meses antes de la llegada al hotel
En línea con lo que ocurre a nivel nacional, predominan las estancias de 3 a 7 noches, aunque en este caso el porcentaje es mayor; 72,7% del total. Casi una quinta parte (18%), está reservando de 8 a 14 noches.
Atendiendo el tipo de habitación contratado, las parejas representan el 58,3%, seguido por el 14% de habitaciones individuales y un 10% de familiares.
En las Islas Baleares, el 31% de las reservas corresponde a turoperadores, el 28% a OTA y el 12% al canal web directo. También ene este caso el principal canal de reservas es Booking.com, seguido por TUI UK y la web del hotel.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.