Primer vuelo transatlántico del mundo 100% SAF completado con éxito
Gulfstream Aerospace ha completado con éxito el primer vuelo transatlántico del mundo utilizando combustible de aviación (SAF) 100% sostenible
Publicada 26/11/23
Gulfstream Aerospace ha completado con éxito el primer vuelo transatlántico del mundo utilizando combustible de aviación (SAF) 100% sostenible. Realizado el 19 de noviembre, el vuelo fue operad con un avión Gulfstream G600, que partió de la sede de la compañía en Savannah, Estados Unidos, y aterrizó 6 horas y 56 minutos después en el Aeropuerto de Farnborough, en Inglaterra. Los datos recopilados durante esta misión harán avanzar a la industria aérea hacia los objetivos de emisiones netas cero.
Impulsado por motores Pratt & Whitney PW815GA, ambos con 100% SAF, este vuelo muestra el potencial para el uso futuro de combustibles renovables en la aviación, con menos carbono, azufre y otros contaminantes.
”Los datos recopilados de este vuelo de resistencia ayudarán a Gulfstream y a sus proveedores clave a evaluar la compatibilidad de las aeronaves con futuros combustibles renovables bajos en gases de efecto invernadero, particularmente en temperaturas frías para vuelos de larga duración”, ha apuntado la empresa aeroespacial

"Gulfstream está innovando para un futuro sostenible", dijo Mark Burns, presidente de la compañía. “Una de las claves para alcanzar los objetivos de descarbonización a largo plazo de la aviación comercial es el uso generalizado de SAF en lugar del combustible para aviones de origen fósil. La realización de este vuelo de clase mundial ayuda a avanzar en la misión general de sostenibilidad de la aviación comercial y a crear impactos ambientales positivos para las generaciones futuras”.
El SAF utilizado en el vuelo fue producido por World Energy y entregado por World Fuel Services, compuesto 100% de ésteres hidroprocesados y ácidos grasos (HEFA puro), que genera por lo menos un 70% menos de emisiones de CO₂ en su ciclo de vida que el combustible para aviones de origen fósil, lo que ayuda a reducir el impacto de la aviación en el medioambiente y el clima. Además, este combustible sin aromáticos añadidos tiene un impacto reducido en la calidad del aire local y un contenido de azufre muy bajo, lo que puede reducir los impactos ambientales distintos del CO₂.

Gulfstream fue el primer fabricante de equipos originales de aviones comerciales en volar con 100% SAF. Este vuelo avanza el trabajo continuo de la compañía para liderar los esfuerzos de sostenibilidad de la industria. Los datos recopilados durante esta misión harán avanzar a la industria en el uso de combustibles de aviación sostenibles y hacia los objetivos de emisiones netas cero
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.