El turismo mejora su aportación a la economía española: sube al 11,6%
Publicada 22/12/23 14:57h

En 2022, el año de la recuperación tras la pandemia, el turismo aumentó su peso en la economía española un 3,9% respecto a 2021, hasta el 11,6% del producto interior bruto (PIB), lo que supone un punto menos que en 2019 (12,6%), mientras que el empleo repuntó cinco décimas, hasta el 9,3% del total del país.
La aportación de la actividad turística al PIB también se quedó por debajo de las cifras de 2017 y 2018, con el 12,1% y el 12,2%, respectivamente, pero superó el peso que tenía en 2016 (el 11,3%), así como en los años de pandemia, cuando bajó hasta el 6% en 2020, recuperándose ligeramente en el ejercicio siguiente, hasta el 7,7%.
El peso del PIB asociado al sector, medido a través de la demanda final turística, alcanzó los 155.946 millones de euros en 2022, frente a los 94.127,5 millones del año anterior, según la Cuenta Satélite del Turismo (CSTE) difundida este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La componente de mayor peso en consumo turístico interior en 2022 fue el gasto receptor, con el 54,1% del total. Es decir, 13,2 puntos más que en el año anterior, en tanto que la demanda final asociada al sector se incrementó un 58,6% en términos de volumen.
El gasto turístico receptor alcanzó el año pasado 84.400 millones de euros, más del doble de los 38.500 millones registrados en 2021 y un 2,1% más que en 2019 antes de la pandemia, mientras que el emisor se situó en 23.700 millones, un 66% superior al del ejercicio precedente.

Por su parte, el empleo en las ramas económicas características del turismo rozó los 1,96 millones de puestos de trabajo, lo que supuso el 9,3% del mercado laboral total de la economía, cinco décimas más que en 2021 y el mismo porcentaje que en 2020, cuando irrumpió la Covid-19, y más de tres puntos por debajo de los mejores ejercicios que fueron el 2018 (12,8%) y el 2019 (12,7%).
Noticias relacionadas
- El peso del turismo en la economía española cae al 5,5% del PIB
- La aportación del turismo al PIB se incrementa 1,3 puntos en tres años
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.