3 cosas que el turismo puede hacer contra la despoblación, según FiturNext
La mejora de la gestión, la comunicación y la promoción, entre las posibilidades
Publicada 08/01/24 10:49h
El Observatorio FiturNext, dedicado a promover buenas prácticas turísticas, ha cerrado la convocatoria para el Reto 2024, que propone profundizar sobre cómo el turismo puede contribuir a la revitalización territorial. En total, se han presentado más de 300 iniciativas y los ganadores serán premiados en el marco de la próxima Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR).
El Reto 2024 explora iniciativas replicables que pongan su foco en los territorios y en cómo el turismo puede ayudar en la lucha contra la despoblación. De las 300 iniciativas presentadas, 9 serán finalistas y 3 resultarán ganadoras de la próxima edición, que tendrá lugar en FITUR 2024, del 24 al 27 de enero en IFEMA, Madrid. Se han identificado tres ejes principales.

Cabe precisar que esta será la quinta edición del Observatorio FiturNext, que ya cuenta con un gran recorrido y reconocimiento en la industria del turismo responsable y sostenible. En total, más de 1.300 iniciativas han abordado buenas prácticas sostenibles en sus destinos, para fomentar una industria más comprometida con el medio ambiente y la comunidad local.
3 aportes del turismo contra la despoblación, según Fitur
- Gestión y promoción de territorios despoblados: Resituar espacios de nuevo en el mapa. Dar a conocer y poner en valor los diferentes recursos endógenos que hacen a los territorios merecedores de visita.
- Importancia de las conexiones: La comunicación, ya sea a nivel de transporte e infraestructuras o al de telecomunicaciones, es indispensable para el desarrollo de los territorios. Una buena red de conexiones hacia otros puntos que acerque a la comunidad local y los diferentes servicios básicos disponibles, fomentan un freno a la despoblación e incluso la revitalización de destinos.
- Vivencias turísticas: La visita a territorios que pierden población suele ser concentrada en entornos rurales. En ellos, la cercanía de la población local y la experimentación de las tradiciones y culturas locales convierten la experiencia en una vivencia cercana y personal.
Más informaciones relacionadas con Fitur 2024:
- Fitur 2024 acoge una nueva sección para el turismo accesible
- Fitur Cruises: Disney, Celebrity y Azamara, participantes destacados 2024
- El futuro del turismo se redefine en Fiturtechy24: “Desafío total”
- Fitur 2024 acogerá los desarrollos tecnológicos más innovadores en turismo
- Fitur 2024: qué novedades presenta el área de cruceros en esta edición
- Fitur 2024 analizará cómo promover destinos inclusivos en la sección LGBT+
- Fitur 2024 apuesta por dar un mayor impulso al turismo deportivo
- Fitur 2024: alianza estratégica con Ecuador como país socio
- Observatorio FiturNext: más de 300 iniciativas para el Reto 2024
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.