Estudio de eDreams

Las motivaciones de los españoles para realizar un viaje en solitario

La agencias de viajes online ha realizado una encuesta entre 10.000 adultos de varios países, entre ellos España

Publicada 10/01/24
Las motivaciones de los españoles para realizar un viaje en solitario
  • Los destinos favoritos para estas escapadas, a nivel global, son los de playa y relax, los culturales y los relacionados con el deporte
  • Los españoles, además, ven una oportunidad excepcional en voluntariados o viajes solidarios para lanzarse solos
  • La edad óptima para viajar solo es mayoritariamente entre los 25 y 34 años y los 35 y los 44, de acuerdo con los encuestados en España

Las principales motivaciones para emprender un viaje en solitario son la libertad de movimientos y el autoconocimiento, según un estudio realizado por la agencia de viajes online eDreams entre viajeros de varios países. En el caso delos españoles, disfrutar de nuevas experiencias es también una de sus primeras razones para elegir este tipo de escapadas.

Según los encuestados a nivel global, el 41% destaca la total libertad de movimientos como principal razón por la que viajarían sin acompañante, mientras un 32% destaca el autoconocimiento, un 30% vivir nuevas experiencias y un 29% conocer gente. Además, hay un 32% que reconoce que su mayor motivación para desplazarse en solitario es la indisponibilidad de amigos o familiares que los puedan acompañar.

Así se recoge en el informe de eDreams, que ha analizado las preferencias de los viajeros en una encuesta en la que han participado 10.000 adultos de España, Francia, Alemania, Italia, Portugal, Suecia, Reino Unido y Estados Unidos que han viajado en los últimos cinco años. Se han realizado dos sondeos, en 2019 y en 2023.

Viajar en solitario
El 44% de las mujeres viaja sola para experimentar nuevas vivencias. Fuente: Shutterstock.

El mercado emisor español

En comparación con otras nacionalidades, los españoles también consideran como ventaja esencial en estas escapadas la libertad de movimientos (42%) y son los europeos que más valoran vivir nuevas experiencias (38%).

Otras de las razones que destacan son: conocer gente (32%), autoconocerse (36%) y no encontrar acompañante de viaje (27%) -en el caso de Estados Unidos, no tener compañero para la escapada es el principal motivo para ir solos, de acuerdo con el 50% de los encuestados-.

Dentro de la muestra española -unos 1.000 encuestados-, el análisis destaca que los más jóvenes son los que tienen en mayor estima el autoconocimiento (57%) frente a los mayores de 65 años, entre los que solo para un 14% supone una razón para viajar sin acompañante.

En cuestión de género, las mujeres viajan solas por experimentar nuevas vivencias (44%) y conocerse a sí mismas (43%) y los hombres lo hacen por la absoluta libertad de movimientos (43%) y experimentar (32%)

Los mejores destinos para una escapada en solitario

Respecto a los destinos preferidos, una gran mayoría, el 50%, destaca la playa y el relax, seguido de lugares culturales (41%), destinos de deporte y aventura (35%) y viajes de carácter solidario (30%).

En lo que se refiere al mercado emisor español, también se decanta por la playa para estas escapadas (50%) pero casi al mismo nivel que los destinos culturales (47%), seguidos de los voluntariados (37%) y lugares deportivos (28%).

Por edades, los españoles entre 18 y 24 años manifiestan interés en realizar un voluntariado o viaje solidario (59%), y los de 35-44 años son los más inclinados a ir a destinos de deporte y aventuras (40%). Por sexos, las mujeres valoran más la playa y la relajación (57%) y los hombres, al deporte y aventura (34%).

La edad óptima para viajar en solitario

En la encuesta de eDreams se ha preguntado también por la edad óptima para viajar en solitario y, a nivel global, una amplia mayoría resalta los tramos de entre 25 y 34 años (34%) y de entre 35 y 44 (17%), seguidos de los grupos de 18 y 24 años (15%), de entre 45 y 54 (7%) y por último los mayores de 55 (5%).

En las respuestas de los españoles, se aprecia que las mujeres prefieren viajar solas más jóvenes, en comparación con los hombres: entre 25 y 34 años (41% versus 27%) y entre 18 y 24 años (17% versus 9%)

Teniendo en cuenta la edad de los encuestados, cada grupo considera la suya es la más indicada para escaparse a solas, si bien las personas mayores de 65 señalan que el viajar solo no tiene edad (49%).

Noticias relacionadas

- Siete tendencias de viajes que marcarán el año 2024

- Las tendencias de viajes que anticipa el sector turístico para 2024

- Cuáles son las motivaciones que llevan a los españoles a elegir un crucero

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta noticia no tiene comentarios.