Las tres noticias más importantes del sector turístico, hoy 27 de febrero
Una selección de las historias de actualidad de la jornada
Publicada 27/02/24 09:47h
Estas son las tres noticias más importantes de hoy en el sector turístico:
La Comunidad de Madrid da el pistoletazo de salida a su "Imserso"
La Comunidad de Madrid ha dado este lunes el pistoletazo de salida de la edición número 19 de su programa de turismo senior: las Rutas Culturales para Mayores, que en esta ocasión "ofrecen la mayor oferta realizada hasta fecha", según ha señalado la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila-Ponce de León.
Los viajes, que pueden reservarse desde hoy para disfrutarlos a partir de abril, cuentan con más de 325.000 plazas, 407 rutas nacionales y 761 internacionales y 40 cruceros.

Además de la consejera de Familia y del presidente de UNAV, han asistido al evento los representantes de las agencias comercializadoras del programa: Manuel Galindo, director Territorial Centro de Viajes El Corte Inglés; José Ignacio Herranz Rodríguez, CEO de Viajes Cibeles; Rafael García Garrido, director general de Nautalia Viajes; José Luis Álvarez, director regional de B Travel; José Ángel Sánchez López, director de Operaciones Especiales Vacacional de Halcón Viajes, y Ruth Arias, CEO de Caminos 6.0. También han participado Rubén Fernández y María José Quintana de IAG7 Viajes. Fuente: Comunidad de Madrid.
¿Cuál es el destino mejor valorado del mundo?
Los viajes al extranjero registraron un gran crecimiento en 2023, con un aumento del 33% sobre el año anterior, aunque se quedaron todavía un 12% por debajo de los niveles de 2019, el ejercicio anterior a la pandemia.
Y entre los destinos más visitados del mundo, España, con casi un 10%, fue el que más viajeros recibió, seguido de Estados Unidos. Dubai, por su parte, fue el mejor valorado, según los datos del informe World Travel Monitor, de la consultora turística IPK, facilitados por ITB Berlin, feria turística que celebrará su próxima edición entre los días 5 y 7 de marzo.

Sequía: gasto de agua en hoteles de Barcelona cumple con el peor escenario
El sector turístico, y más concretamente el hotelero, tienen cierta predisposición a ser tomados como cabeza de turco, generalmente sin datos que confirmen este papel, para ser señalados como culpables de muchos de los males que aquejan a este país. En el caso más reciente, y ante la sequía en ciertas regiones españolas, todas las miradas se han vuelto hacia los establecimientos alojativos para acusarles de despilfarradores del líquido elemento.
Como no es ninguna novedad, el Gremi d’Hotels de Barcelona ya elaboró el pasado año un informe que demuestra que, de media, el consumo en sus instalaciones ronda el que se exigiría en el peor de los escenarios previstos en la legislación, con 163,5 litros de agua por cliente y día en su habitación.

Otras noticias destacadas del día:
- Rafa Nadal y Meliá abrirán el hotel Zel Costa Brava este verano
- Samuel Santos Gordillo, nuevo CEO de IBB Hotel Group
- Explora Journeys nombra a un director comercial para España
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.