Hosteltur TV: lo que hay que hacer para internacionalizar (y lo que no)

El programa se emite los jueves en Fibwi TV Autonómica y puede ser seguido en hosteltur.com

Publicada 19/04/24 07:33h

Vídeos
Hosteltur TV: lo que hay que hacer para internacionalizar (y lo que no)

Las cadenas hoteleras mallorquinas fueron pioneras en la internacionalización durante los años 90, y muchas compañías proveedoras de productos y servicios hosteleros les siguieron, primero en el Caribe, luego por el mundo entero. Más recientemente, otras compañías, frecuentemente tecnológicas, se han sumado a una tendencia. En este análisis se ha centrado el debate en HOSTELTUR TV.

En el espacio de esta semana participaron Reto Stöckenius, director de Expansión de Riu Hotels & Resorts; Joahn Tyren, director de Desarrollo Internacional de World2Meet (W2M); Jaume Monserrat, CEO de Dingus; Fernando Sampol, Director de Gestion de Activos y Participadas en Sampol; y Alicia Bueno, responsable de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Mallorca.

También se ofrece durante el programa el análisis elaborado por Javier Soriano, CEO de Connectycs, y Susana Alonso Casali, Business Development Manager de TravelgateX.

La emisión desde fibwiTV puede verse en todas las islas de Baleares, además de por streaming en la web y aplicación de fibwiTV. El espacio cuenta también con el patrocinio de OK Mobility y el apoyo de AETIB.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.