Infografía interactiva

A qué países viajaron más los españoles en 2023 según sus teléfonos móviles

Los españoles realizaron el año pasado un total de 27,64 millones de viajes turísticos internacionales

Publicada 02/05/24
A qué países viajaron más los españoles en 2023 según sus teléfonos móviles

Los turistas españoles realizaron el año pasado un total de 27,64 millones de viajes internacionales, es decir, pasando al menos una noche en algún país extranjero, según revelan las señales de sus teléfonos móviles. Esta cifra representó un incremento del 15% respecto a 2022, un ejercicio que aún estuvo afectado parcialmente por restricciones a los viajes debido a la covid-19. La infografía interactiva muestra a qué continentes y países viajaron, así como los meses con mayor número de viajes.

Artículo exclusivo para suscriptores Premium

Forma parte de la comunidad de líderes de la transformación positiva de nuestro sector.
Elige el plan que mejor se adapta a ti, y accede a todo nuestro contenido, descárgate nuestras revistas y disfruta de descuentos y otras ventajas en los eventos organizados por Hosteltur.

60€ Anual (0,17€ al día) Hazte premium
8,99€ Mensual (0,30€ al día) Hazte premium

¿En qué épocas del año los turistas españoles viajan más al extranjero?

Los meses de verano concentran la mayoría de los viajes al extranjero de los turistas españoles. Agosto fue el mes en que se registraron más viajes internacionales: 2,94 millones.

Estos datos proceden del INE, que publica una estadística experimental con información sobre los turistas residentes en España que viajan al extranjero a partir de la posición de sus teléfonos móviles.

Ahora bien, hay otros dos períodos muy destacados, las vacaciones de Semana Santa (normalmente, en marzo o abril) y las Navidades (en diciembre).

Número de viajes turísticos de los residentes en España al extranjero en 2023, por meses

  • Enero 1.977.895
  • Febrero 1.754.320
  • Marzo 2.046.117
  • Abril 2.386.558
  • Mayo 2.114.152
  • Junio 2.187.750
  • Julio 2.653.079
  • Agosto 2.942.482
  • Septiembre 2.494.136
  • Octubre 2.358.841
  • Noviembre 2.020.978
  • Diciembre 2.712.424

¿A qué países viajan más los turistas españoles?

Los datos de los teléfonos móviles que los turistas españoles llevan consigo en sus viajes al extranjero nos permiten identificar claramente cuáles son las regiones del mundo y los países concretos que más visitan las personas residentes en España. Europa es la región del mundo a la que más viajan los turistas españoles y Francia es el país más visitado, con 7,23 millones de viajes en 2023. Y si ponemos el foco en los viajes de los españoles a América, el país que más turistas recibe es Estados Unidos, con 621.000 llegadas el año pasado.

Viajes por Europa en 2023

Así, la gran mayoría viaja a otros países europeos y entre ellos destacan cinco:

  • Francia (con una cuota del 29,6% de los viajes a Europa)
  • Portugal 25,3%
  • Italia 10,4%
  • Reino Unido 6,3%
  • Alemania 5,4%

Viajes por América en 2023

Los turistas españoles viajan sobre todo a Estados Unidos

  • Estados Unidos 621.516
  • México 141.649
  • Colombia 86.000
  • Argentina 74.906
  • República Dominicana 68.950

Viajes por África en 2023

Marruecos fue el destino del continente africano más visitado por los turistas españoles el año pasado

  • Marruecos 1.250.744
  • Egipto 82.330
  • Argelia 14.429
  • Senegal 13.590
  • Túnez 12.258
  • Sudáfrica 9.901
  • Cabo Verde 9.124
  • Kenia 8.964
  • Tanzania 7.815
  • Mauricio 4.859
Teléfonos móviles revelan países más visitados por los turistas españoles
Los teléfonos móviles, usados hoy en día para múltiples tareas, no solo llamar, permiten conocer la posición de sus usuarios. Fuente: Adobe Stock

¿Cómo se cuentan los viajes de los españoles usando sus teléfonos móviles?

Según explica el INE, para saber a qué países del extranjero viajan las personas residentes en España, la fuente de información de esta estadística experimental son los datos agregados proporcionados por los tres grandes operadores de telefonía móvil en España, a través de la explotación del posicionamiento de
los teléfonos de los usuarios.

"La medición de turistas en esta estadística está sujeta a limitaciones operativas", explica el INE. Por ejemplo, "pudiera darse el caso de que una misma persona viaje con dos o más terminales y sería contado dos o más veces, respectivamente, o bien que una persona lo mantenga desconectado en todo el viaje o lo tenga conectado con una tarjeta específica de ese país y, por tanto, no sería detectado por la operadora española".

Por otra parte, un turista (su dispositivo móvil) es contabilizado en el mes en el que abandona el país al que ha viajado, aunque su entrada se haya producido en algún mes anterior.

Cabe señalar también que el INE recibe la información de las compañías de telefonía móvil "de forma agregada y sin ningún tipo de identificación individual, lo que le imposibilita realizar cualquier seguimiento individualizado de ningún usuario de telefonía", según indica este organismo.

Además, el INE solo cuenta en esta estadística los "viajes turísticos", es decir, se excluyen viajes de ida y vuelta en el mismo día.

Así, el "viaje turístico" de esta estadística incluye "todo desplazamiento de una persona a un destino principal fuera de su lugar de residencia habitual, desde el momento de su salida hasta su regreso y que implique al
menos una pernoctación fuera del mencionado entorno y que tenga una duración inferior a un año, siempre que el principal motivo del mismo, incluidos negocios, ocio u otros motivos personales, sea distinto de un empleo en una empresa establecida en el lugar visitado".

Por otra parte, dado que turista es "aquella persona que realiza un viaje turístico", en esta estadística se considera que "una persona que viaje varias veces al extranjero en el mismo mes, será contabilizada tantas veces como viajes realice. Es decir, si un residente en España viaja a Francia tres veces en el mes de abril, contará como tres turistas".


Otras noticias relacionadas con los viajes de los turistas españoles:
- Viajes de los españoles al extranjero ¿Se han recuperado del todo?
- El mercado emisor español se encamina a un nuevo récord en viajes y gasto
- El gasto turístico de los españoles según los ingresos de cada hogar
- Los españoles gastarán más este año en sus viajes que en 2023

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta noticia no tiene comentarios.