Infografía interactiva

Los móviles hablan: destinos de España más visitados por los españoles

Andalucía es el principal destino de los viajes de los residentes en España mientras que la Comunidad de Madrid es el principal mercado emisor

Publicada 16/05/24
Los móviles hablan: destinos de España más visitados por los españoles

Andalucía es la región de España que recibe más turismo nacional recibe (33,7 millones de llegadas el año pasado), mientras que la Comunidad de Madrid es el principal mercado emisor (34,6 millones de viajes partieron desde esta comunidad), según los datos de la estadística experimental del INE "Medición del turismo a partir de teléfonos móviles".

Artículo exclusivo para suscriptores Premium

Forma parte de la comunidad de líderes de la transformación positiva de nuestro sector.
Elige el plan que mejor se adapta a ti, y accede a todo nuestro contenido, descárgate nuestras revistas y disfruta de descuentos y otras ventajas en los eventos organizados por Hosteltur.

60€ Anual (0,17€ al día) Hazte premium
8,99€ Mensual (0,30€ al día) Hazte premium

Las cifras que aparecen en la siguiente infografía se refieren a viajes turísticos a otra provincia de los residentes en España (es decir, con al menos una noche fuera de casa).

Según explica el INE, "la fuente de información son los datos agregados proporcionados por los tres grandes
operadores de telefonía móvil en España, a través de la explotación del posicionamiento de los teléfonos de los usuarios de estos operadores".

De este modo, la estadística identifica un residente en España como viajero en otra provincia a través de la posición de su dispositivo móvil. "Debe tenerse en cuenta también que un turista (su dispositivo móvil) es contabilizado en el mes en el que abandona la provincia a la que ha viajado, aunque su entrada se haya producido en algún mes anterior", señala el INE.

¿Qué regiones de España son las más visitadas por los turistas españoles?

El número de turistas residentes que viajaron a una provincia distinta de la de residencia en 2023 se incrementó un 3,6% respecto al año anterior. En total, se registraron 178 millones de viajes turísticos, con al menos una noche de pernoctación fuera de casa. La duración media de los viajes fue de 4,6 días

Los tres destinos que más llegadas de turistas recibieron fueron Andalucía (33,7 millones de viajes), seguida de Cataluña (26,32 millones) y la Comunidad de Madrid (18,6 millones).

Debe recordarse que esta estadística considera como viajes turísticos aquellos desplazamientos de más de un día de duración realizados a otra provincia. Por ejemplo, una persona residente en Sevilla que haya ido a pasar unos días de vacaciones a Málaga se contará como uno de los 33,7 millones de viajeros que recibe Andalucía.

Cabe recordar también que siete comunidades autónomas son uniprovinciales: Asturias, Baleares, Cantabria, La Rioja, Comunidad de Madrid, Región de Murcia y Navarra.

Ranking de destinos más visitados por los turistas españoles

  • Andalucía 33.731.488
  • Cataluña 26.329.429
  • Comunidad de Madrid 18.675.228
  • Comunidad Valenciana 17.670.482
  • Castilla y León 17.425.143
  • Castilla-La Mancha 13.939.148
  • Galicia 10.291.524
  • Aragón 7.073.974
  • País Vasco 6.749.118
  • Extremadura 4.632.864
  • Cantabria 3.999.605
  • Asturias 3.260.637
  • Canarias 3.225.627
  • Región de Murcia 3.169.195
  • Baleares 2.838.400
  • Navarra 2.625.540
  • La Rioja 2.003.827
A qué regiones de España viajan los españoles: teléfonos móviles lo revelan
Un turista consulta su teléfono móvil en una playa. Fuente: Adobe Stock

¿Qué comunidades autónomas de España son las más viajeras?

Gracias a la estadística experimental del INE "Medición del turismo a partir de teléfonos móviles", podemos identificar también las comunidades autónomas de España más viajeras, en otras palabras, cuáles son los principales mercados emisores donde se originan los desplazamientos.

Así, la región de España desde la que parten más turistas a otras zonas del país es la Comunidad de Madrid, con 34,6 millones de viajes turísticos a otras provincias realizados en 2023. La segunda comunidad autónoma más viajera es Andalucía (30,1 millones de viajes) y en tercera posición está Cataluña (27,6 millones)

Turismo interno: ranking de mercados emisores

  • Comunidad de Madrid 34.638.579
  • Andalucía 30.143.289
  • Cataluña 27.657.244
  • Comunidad Valenciana 15.671.517
  • Castilla y León 11.176.523
  • Castilla-La Mancha 10.882.361
  • País Vasco 10.279.890
  • Galicia 9.936.323
  • Aragón 6.016.329
  • Extremadura 3.892.846
  • Región de Murcia 3.830.011
  • Canarias 2.732.428
  • Asturias 2.727.756
  • Navarra 2.462.686
  • Baleares 1.921.913
  • Cantabria 1.916.307
  • La Rioja 1.570.980

Más noticias sobre viajes de los españoles:
- A qué países viajaron más los españoles en 2023 según sus teléfonos móviles
- El mercado emisor español se encamina a un nuevo récord en viajes y gasto
- Los españoles gastarán más este año en sus viajes que en 2023

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta noticia no tiene comentarios.