Estudio de Visa y Payment Innovation Hub

Verano 2024: crece la intención de viajar, pero no el presupuesto

Verano 2024: más viajes pero con el mismo gasto para los españoles

Publicada 30/05/24
Verano 2024: crece la intención de viajar, pero no el presupuesto
  • El 65% de los españoles planea mantener el presupuesto del pasado año, situándose entre 500 euros y 2.000 euros por persona
  • Aunque la inflación preocupa menos que en 2023, un 20% reducirá su presupuesto este verano
  • La intención de viajar entre los españoles se reactiva un 19% en 2024

La próxima temporada de verano presenta buenas previsiones para el mercado emisor español. La intención de viajar se reactiva un 19% entre los turistas nacionales que no viajaron en 2023. No obstante, aunque se esperan más desplazamientos, el gasto no se incrementará en la misma proporción. El 65% planea mantener el presupuesto del pasado año, situándose entre 500 euros y 2.000 euros por persona, y un 20% lo ha reducido, según los resultados del 'Estudio Travel Trends 2024', elaborado por las firmas de pagos Visa y Payment Innovation Hub.

Aunque la inflación sigue siendo el principal factor entre quienes prevén reducir su gasto, el informe aprecia una disminución del miedo a este indicador de precios. Pierde peso respecto al año pasado, un 45% este año frente al 54% del anterior.

Asimismo, el estudio, que tiene como objetivo de analizar las tendencias y preferencias de los turistas españoles durante sus viajes, aprecia un optimismo que se traduce en un aumento significativo del deseo de viajar hasta situarse en el 37% en comparación al 28% del año anterior.

Mercado emisor español

Los españoles prevén viajar más este verano. Fuente: Shutterstock.

Por otro, destaca que la digitalización está teniendo un papel fundamental en el desarrollo del sector turístico e influye en la anticipación de las reservas. "Los pagos digitales están jugando un papel clave, permitiendo la planificación y la realización de transacciones durante los viajes", señala el estudio.

A la hora de efectuar sus pagos, las tarjetas físicas y el pago móvil se están convirtiendo en las opciones preferidas para los españoles a la hora de realizar sus viajes, especialmente dentro de Europa.

El 69% de los españoles recurre a la tarjeta para reservar su alojamiento vacacional y el 64% para realizar los trayectos de larga distancia, frente al 26% de los encuestados que recurre a los pagos móviles para realizar estas transacciones

“La revitalización del turismo es un indicador alentador de la recuperación económica de nuestro país y la confianza que deposita el consumidor en un ecosistema totalmente renovado", señala Eduardo Prieto, director general de Visa en España.

Más datos sobre el mercado emisor español

- Los móviles hablan: destinos de España más visitados por los españoles

- A qué países viajaron más los españoles en 2023 según sus teléfonos móviles

- El mercado emisor español se encamina a un nuevo récord en viajes y gasto

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta noticia no tiene comentarios.