El turismo nacional ha registrado un aumento del 52%

Temporada de verano: este año los españoles reservan antes

Publicada 08/06/24
Temporada de verano: este año los españoles reservan antes
  • El número de españoles que viaja al extranjero disminuye un 2% en comparación con 2023
  • Se incrementa un 7% la cifra de reservas de los turistas extranjeros para viajar a nuestro país
  • Entre los mercados emisores a España, se aprecia una caída de los viajeros británicos

Las reservas para viajar este verano por España se han incrementado un 32% -sumando la demanda nacional e internacional- en comparación con las mismas fechas de 2023, según datos de Destinia. “Continúa así la tendencia alcista observada en los últimos años”, indica la agencia de viajes online. Aunque en la actual temporada se aprecia alguna novedad como es una mayor anticipación en la compra por parte del turista nacional.

Mientras que en 2023 se observó un pico significativo de reservas a finales de mayo y principios de junio, este año se han adquirido viajes con mayor antelación. Se produce así “una suavización del pico estacional, con cifras que se van estabilizando y equiparando poco a poco a las de años anteriores”, explican desde Destinia. Considera que el porcentaje de aumento de reservas disminuirá ligeramente en las próximas semanas debido a esta tendencia de anticipación.

En el ámbito de los precios se observan variaciones importantes. La tarifa media por persona y por noche en 2024 se sitúa en 64 euros, un 7% más que en 2023

De acuerdo con los datos analizados por dicha compañía, el turismo nacional ha registrado un aumento del 52%. Los españoles han optado por reservar antes para asegurarse un mayor control del gasto en sus vacaciones frente a las continuas subidas de los precios que se han venido registrando en los últimos años.

Temporada de verano: este año los españoles reservan antes

Para no arriesgarse a pagar más porque los precios sigan subiendo, este año los españoles reservan con más anticipación. Fuente: Shutterstock.

También se incrementa la cifra de reservas de los turistas extranjeros para viajar a nuestro país, pero a un ritmo más ralentizado: un 7%. Una circunstancia que Destinia atribuye a que estos visitantes siempre han reservado con mayor antelación que los españoles. Entre los principales mercados emisores destacan Portugal, Italia, Francia, Estados Unidos y Alemania, al tiempo que se aprecia una caída de los clientes procedentes de Reino Unido.

El número de españoles que viajan al extranjero ha disminuido un 2% en comparación con 2023

Los destinos más reservados

Almería incrementa su popularidad, posicionándose como el destino número uno para los españoles, seguido por Tarragona, Gran Canaria, Málaga, Alicante y Cádiz.

En el ámbito de los turistas extranjeros, Mallorca sigue liderando las reservas con un 31%, seguida por Barcelona, Tenerife, Tarragona, Madrid y Gerona.

Municipios más elegidos

A nivel de ciudades concretas, los destinos favoritos para los españoles son Mojácar, Salou, Benidorm, Roquetas de Mar, Chipiona y Playa del Inglés.

Los visitantes internacionales prefieren Playa de Palma, Barcelona, El Arenal, Palma de Mallorca, Madrid y Salou.

Noticias relacionadas

- Verano 2024: crece la intención de viajar, pero no el presupuesto

- Los móviles hablan: destinos de España más visitados por los españoles

- A qué países viajaron más los españoles en 2023 según sus teléfonos móviles

- El mercado emisor español se encamina a un nuevo récord en viajes y gasto

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta noticia no tiene comentarios.