Asociaciones proconsumidores advierten sobre la fusión IAG-Air Europa
La fusión de Air Europa con International Airlines Group podría tener el efecto de aumentar el precio de los vuelos, según CECU y OCU
Publicada 11/06/24 13:25h
Las asociaciones proconsumidores CECU y OCU consideran que la integración de Air Europa en el International Airlines Group (IAG) -holding de British Airways, Iberia, Vueling, Aer Lingus y Level- reducirá la libre competencia y, por lo tanto, la oferta, redundando en una disminución del número de conexiones y un aumento de los precios. Agregan que la anunciada fusión aumentaría la cuota de mercado de los principales operadores europeos -entre los que se incluyen IAG, Lufthansa y KLM-Air France-, que contarán con el 73% del mercado este año, un incremento del 47% desde el 2005.
Las dos organizaciones señalan que, con menos competencia, las aerolíneas tendrán menos incentivos para ofrecer a los consumidores más opciones, calidad y una buena relación calidad-precio.
CECU y OCU han instado a la Comisión Europea a tener en cuenta principalmente las necesidades de las personas consumidoras, dado el incremento vertiginoso de las tarifas aéreas el pasado verano.

Señalan que es un efecto especialmente lesivo “en un contexto de empobrecimiento de las familias como consecuencia de la subida del IPC, que acumula ya un incremento del 16% en apenas tres años”.
Las asociaciones europeas de consumidores se han dirigido a los comisarios Margrethe Vestager, de Competencia; y Didier Reynders, de Justicia, para expresarles sus preocupaciones sobre la reducción del número de compañías aéreas en el mercado europeo debido a las sucesivas fusiones.
“Cuando las aerolíneas se fusionan, se reduce la competencia en el mercado y es más que probable que se incrementen los precios de los vuelos. En un tiempo en que los consumidores prestan especial atención a su economía doméstica, las fusiones no suelen traducirse en buenas noticias, más bien lo contrario. La Comisión Europea debe centrarse en los intereses de los pasajeros y no en las reclamaciones de las aerolíneas en relación con lo que necesitan para consolidarse y competir en el mercado global”.
Informaciones relacionadas:
- Compra de Air Europa: la decisión final de Bruselas puede retrasarse un mes
-La contundente defensa de Iberia de la fusión con Air Europa
-Las seis aerolíneas a las que Iberia propone ceder las rutas de Air Europa
- IAG insiste: Iberia-Air Europa no operarán en solitario en rutas a América
- Iberia y Air Europa pueden crear la operadora fuerte que impulse a Madrid
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.